De acuerdo con el documento pactado, el cese del fuego se realizará en fases y se espera que el 3 de agosto quede plenamente implementado.
9 jun 2023 02:34 PM
De acuerdo con el documento pactado, el cese del fuego se realizará en fases y se espera que el 3 de agosto quede plenamente implementado.
El Presidente colombiano cuestionó a los medios luego que la revista Semana filtrara audios sobre supuestas irregularidades en el financiamiento de su campaña.
Un escueto comunicado conjunto difundido por los negociadores indicó que las delegaciones habían “solicitado un día más” al Presidente Gustavo Petro y al comandante rebelde Antonio García para la ceremonia de clausura a fin de “ultimar detalles de los textos de los acuerdos”.
“Le pido a la Fiscalía de Colombia que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas”, indicó Armando Benedetti, quien en declaraciones sobre el financiamiento de la campaña electoral del actual mandatario, deslizó que dichos recursos habrían llegado por cauces irregulares.
El mandatario colombiano, ante una multitud en la Plaza de Bolívar de Bogotá, frente a la sede del Legislativo. dijo que las recientes encuestas que muestran una caída de su popularidad y apoyo son manipuladas.
Luego que el exembajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, afirmara que “consiguió” cuatro millones de dólares para la candidatura a la presidencia del actual mandatario de ese país, tanto el Parlamento como la autoridad electoral tienen a cargo las indagaciones sobre el origen de los fondos, lo que eventualmente podría llevar a un juicio político en su contra.
Este lunes, el presidente del Congreso colombiano, David Racero -miembro del partido Pacto Histórico al que pertenece el mandatario-, suspendió las audiencias sobre las reformas al sistema de salud del país, pensiones y las leyes sobre el empleo bajo el argumento de que no quiere que factores externos afecten las votaciones sobre esas reformas.
Ambos estarían involucrados en un caso de intercepciones telefónicas ilegales a Marelbys Meza, niñera del hijo de la funcionaria.
“Hoy es un día muy lamentable para el Estado de Derecho en Colombia. Hoy podemos decir con claridad que las chuzadas, las interceptaciones ilegales, han retornado a Colombia”, expresó el Fiscal general, Francisco Barbosa, al referirse a la intervención de los teléfonos de dos empleadas de la jefe de gabinete del presidente colombiano, a la que se indaga por abuso de poder.
El jefe de Gobierno de Perú, Alberto Otárola, se refirió a la intervención del gobernante colombiano en la cumbre sudamericana en Brasilia, donde nuevamente criticó a la mandataria Dina Boluarte. “Voy a dar cuenta al país de la actitud beligerante del presidente Petro, que continúa refiriéndose en términos inapropiados al proceso político reciente en Perú", afirmó.
El mandatario brasileño propuso así un camino “común” para la cooperación regional que permita “el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar” de la población, poniendo como ejemplo el papel de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) o la creación de una moneda latinoamericana común.
Quieren reclutar a Boric en el boicot al gobierno peruano.
El Presidente colombiano ordenó reactivar las operaciones militares ofensivas contra el Estado Mayor Central (EMC) en una amplia región del sureste del país, por el asesinato de cuatro indígenas menores de edad.
El mandatario colombiano hizo uso el miércoles de su perfil oficial en la red social Twitter para celebrar que las autoridades habían supuestamente localizado a los menores de una avioneta accidentada, e incluso llegó a tildar la noticia como "una alegría para el país".
Salvatore Mancuso, quien fuera jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia dijo que un extinto organismo policial los instruyó para eliminar al actual mandatario de ese país. “Recibimos listados para asesinar a varias personas, especialmente de izquierda, que eran consideradas peligrosas para el país. Había que matar a Gustavo Petro, que era vocero de la guerrilla, porque no convenía que llegara al poder", aseveró.