Un químico explica los peligros de esta peligrosa combinación, especialmente en el período de descanso estival.
27 ene 2025 03:20 PM
Un químico explica los peligros de esta peligrosa combinación, especialmente en el período de descanso estival.
Los usos que le podemos dar a nuestro principal destilado no son pocos, al igual que las marcas y estilos que conforman la amplia oferta pisquera nacional. Para aprovecharlo como corresponde, no queda otra que documentarse bien.
Al principio, el alcohol engrasa el hígado. Esta grasa hace que el hígado se inflame. En respuesta, intenta curarse a sí mismo, produciendo tejido cicatricial. Si esto continúa sin control, todo el hígado puede convertirse en una red de cicatrices con pequeñas islas de hígado “bueno” en el medio: cirrosis.
Ivo Guerrero, chileno en Australia, animó a sus compañeras de fiesta para que conocieran más de este clásico bebestible de nuestro país.
Firma ligada al grupo Said se encuentra actualmente en negociaciones con las empresas Cooperativa Agrícola y Pisquera Elqui y Viña Francisco de Aguirre.
La industria del vino lleva años luchando por subir su consumo en el país. Por otra parte, el mundo de la coctelería trata de diversificar la oferta en las barras nacionales, y existen incluso un par de bares que declaran orgullosos no tener piscola. A pesar de todo eso, la mezcla de pisco, Coca-Cola y hielo sigue siendo la preferida de los chilenos.
Hace ocho años se celebra esta fecha que festeja uno de los tragos más consumidos por los chilenos.
Un día como hoy se conmemora la jornada en que se celebra el trago nacional por excelencia.
Desde 2003, cada 8 de febrero se celebra en todo Chile el Día de la Piscola, fecha que conmemora al tradicional trago que combina pisco y bebida cola.
Cerca de 27 mil personas han votado en el blog Gour.net del portal Terra que junto a la Comisión Bicentenario realizan la consulta ciudadana que termina el 31 de diciembre.