Los investigadores esperan que un nuevo telescopio, que se está construyendo en el norte de Chile, contribuya a resolver este debate.
8 nov 2024 06:11 AM
Los investigadores esperan que un nuevo telescopio, que se está construyendo en el norte de Chile, contribuya a resolver este debate.
Los escritores españoles Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero cierran la saga de la detective Elena Blanco con una novela brutal. El Clan (Planeta) es un thriller que lleva a la mujer a enfrentarse a un poderoso enemigo y que parece sin rostro. En charla con Culto, desmenuzan la novela, hablan de sus planes futuros y se refieren al pedido que la presidenta de México hizo a España para que pidiera perdón por los abusos cometidos en la Conquista.
Un meteorito gigante y destructivo golpeó la Tierra hace millones de años, provocando que los océanos hiervan, un megatsunami y que la temperatura del aire alcance niveles inaguantables. Pero pese a la destrucción, habría sido un evento que permitió que se forme vida en el planeta.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) entregó su último reporte donde asegura que este mes podría terminar de desarrollarse el fenómeno de La Niña. Esta es la fecha aproximada.
La activista, periodista y escritora Érika Montecinos lanza Con mi recuerdo encendí el fuego, un libro que aúna lo biográfico y personal para traer a la vida a la artista Mónica Briones, asesinada durante la dictadura por ser abiertamente lesbiana. En Culto, la autora reflexiona sobre el proceso del título y sobre la necesidad de la memoria para la comunidad LGBTQ+.
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), astrónomos han descubierto un exoplaneta que orbita la estrella de Barnard, que tiene al menos la mitad de la masa de Venus.
Se trata del asteroide llamado 2024 PT5, que permanecerá cerca de nuestro planeta en las próximas semanas y pasará a convertirse en una miniluna.
“Lo que hace que este hallazgo sea aún más intrigante son las posibles implicaciones climáticas de un sistema de anillos de este tipo”, argumentó Andy Tomkins, profesor de la Universidad de Monash en Australia y autor principal del estudio.
Por nueve días completos, los científicos registraron vibraciones sísmicas sin saber de dónde venían. Al principio pensaron en un terremoto, no obstante, una reciente investigación reveló que se trató de un megatsunami.
Hace 10 años, el escritor nacional publicó Logia, una novela que fue un fenómeno de ventas y que le cambió la vida. Hoy el libro que mezcla la historia y las conspiraciones está de vuelta en una reedición, y en charla con Culto, Ortega comenta su trastienda. “Efectivamente me decían el Dan Brown chileno, había un dejo de sospecha”, asegura.
Cuando la tormenta pase, se llama lo último del escritor español Best Seller. De paso por Chile, habló con Culto sobre la novela, cómo fue el paso de ser abogado a un escritor de éxito y por qué cree que los thrillers le gustan tanto a la gente.
La Nube de Ort, una fría, misteriosa y lejana zona del borde del Sistema Solar estaría ocultando un esquivo planeta, que nadie ha podido ver, pero que se estima sería 8 veces más grande que la Tierra.
Una consulta a ChatGPT requiere casi 10 veces más electricidad que una búsqueda normal en Google. La IA demanda demasiada energía para funcionar pero, ¿está el mundo preparado para sostenerla en el tiempo?