Las medidas se concentran en el eje Alameda debido a la presencia de manifestantes en el límite de las comunas de Providencia y Santiago.
Rodrigo Gómez S.
22 abr 2022 07:25 PM
Las medidas se concentran en el eje Alameda debido a la presencia de manifestantes en el límite de las comunas de Providencia y Santiago.
Durante la tarde de ayer jueves los jefes policiales de Carabineros se reunieron para analizar los escenarios posibles para esta jornada de viernes. Lo que se ha advertido entre uniformados es la alta participación de menores de edad en las últimas jornadas de protestas, a quienes sindican como secundarios que se adhirieron a grupos más radicales que protagonizan desórdenes y que han encendido las alarmas de las autoridades en los últimos días.
Carabineros informó la suspensión del tránsito para todo vehículo en el sector producto de la instalación de barricadas. Asimismo, Metro reportó el cierre de acceso de la estación Baquedano por Línea 1.
Diversas barricadas incendiarias se registraron durante la tarde en la Alameda a la altura de Santa Rosa y también, frente al Palacio de Gobierno, en Nataniel Cox. Metro Universidad Católica debió cerrar debido a los desórdenes. Manifestantes pintaron consignas contra el gobierno en la rotonda de Plaza Baquedano. En tanto, la mujer fue atendida en la Posta Central.
El viernes por la noche Carlo Siri recibió el llamado de la ministra Izkia Siches quien le manifestó su preocupación luego que una vez más su local, emplazado en los alrededores de Plaza Baquedano, intentara ser vandalizado y quemado por encapuchados. Si bien el empresario dijo que tras conversar con la jefa de gabinete no hubo compromisos concretos, desde el Gobierno sostuvieron que este viernes habrá una reunión clave con locatarios pues el compromiso de la administración de Gabriel Boric es también proteger a quienes tienen negocios en la "zona cero".
Durante manifestación en el sector se realizaron una serie de desvíos de tránsito y han ocurrido disturbios en los que ha intervenido Carabineros.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que “con Constanza Martínez, nuestra delegada presidencial en la Región Metropolitana constituimos un equipo de trabajo. Vimos y escuchamos en reiteradas ocasiones los videos de los hechos ocurridos el día viernes y a partir de aquello decidimos solicitar una investigación a través de la delegada regional”. Su aclaración ocurre luego de que el Partido Comunista emplazara al Ejecutivo por el procedimiento policial ocurrido este viernes.
Hay al menos 10 manifestaciones convocadas para este viernes en favor de los denominados "presos del estallido social". El desafío es importante, y la misión que tiene hoy Carabineros es no intervenir ante protestas pacíficas, evitar desórdenes públicos, teniendo como instrucción sólo actuar ante delitos flagrantes. Desde hace días que las nuevas autoridades establecieron coordinaciones con los mandos de la institución uniformada.
Carabineros utilizó carros lanzaagua para dispersar la protesta, que generó además desvíos de tránsito y el cierre de las estaciones Baquedano y Universidad Católica de la Línea 1 del Metro.
De los aprehendidos, según reporta Carabineros, hay dos menores de edad. Durante la tarde, Metro informó que cerró el acceso de la estación en dicho sector, dejando disponible la entrada por la Línea 5.
Decenas de manifestantes se hicieron presentes en el sector y llevaron a cabo acciones como barricadas que obligaron a interrumpir el tránsito, con consignas a favor de la libertad de los "presos de la revuelta" y en contra de la licitación del litio.
Según el estado de la red de Metro de Santiago, la estación Baquedano (L1 y L5) se encuentra temporalmente cerrada. Algunos manifestantes se acercaron a la intervención realizada por el comando de José Antonio Kast en plena Plaza Baquedano, retirando el pasto y flores plantadas en la mitad de la rotonda.
Centenares de manifestantes se han reunido en el sector tras conocerse la muerte de viuda de Augusto Pinochet.
Tras los desmanes registrados en Plaza Baquedano el pasado 18 de octubre, y la posterior decisión del Consejo de Monumentos Nacionales de trasladar los vestigios del militar símbolo de los caídos en la Guerra del Pacífico, sus restos fueron llevados este jueves hasta la capilla del Regimiento de Infantería N° 1 "Buin" y mañana viernes serán trasladados al camposanto, donde permanecerán de manera transitoria mientras se efectúa la restauración del monumento al General Baquedano.