El Comité Nacional Antiterrorista destacó que dicha operación permitió "prevenir la comisión de actos terroristas de gran magnitud".
EFE
4 dic 2014 06:29 AM
El Comité Nacional Antiterrorista destacó que dicha operación permitió "prevenir la comisión de actos terroristas de gran magnitud".
Los casos investigados solo dejaron 15 efectivos sancionados. El gobierno mostró su preocupación por los hechos registrados.
Además, el mandatario estadounidense está preparando una orden ejecutiva para aumentar los fondos federales para equipos militares de agencias de policía locales y estatales.
El mandatario mexicano anunció un plan de choque contra la inseguridad que incluye eliminar policías municipales. Pero la propuesta tiene por delante un sinuoso camino antes de convertirse en realidad.
Por otro lado, los abogados de la familia Brown criticaron el proceso llevado a cabo por el gran jurado de Ferguson, que dejó en libertad al policía Darren Wilson.
El ministro del Interior hizo un llamado a la ciudadanía a "colaborar" con las policías para que "estas personas sean identificadas lo antes posible".
El procurador general de ese país detalló lo que ocurrió el 26 de septiembre en el estado de Guerrero, donde policías y narcos reprimieron a un grupo de estudiantes.
El artefacto que estalló en un puesto policial, cerca de la sede de la cancillería egipcia, causó además heridas a varios policías y un civil.
El senador celebra las detenciones por caso Subcentro y espera que las policías logren acreditar las pruebas.
Sabas Chahuán se refirió a las modificaciones que busca hacer el gobierno a la ANI, tras bombazo.
La manifestación, convocada por el Comité Cívico Patriótico de Tacna, busca llegar hasta el denominado "triángulo terrestre" para instalar allí una bandera peruana.
Desde hace casi un mes un grupo de policías encubiertos, en su mayoría mujeres, se desplaza en los buses del sistema de transporte masivo de Bogotá a la caza de acosadores. BBC Mundo las acompañó.
Carabineros y la PDI analizan entorno de condenados y absueltos por colocación de artefactos explosivos.
La producción, lo más visto del año en su país, se estrena en Canal 13. Su protagonista, Alex González, habla sobre la historia de policías y narcos.
La protesta policial, a la que se sumaron unidades de todo el país, fue iniciada el jueves en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de La Paz para pedir la suma de un "bono de seguridad" a sus salarios.