La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), asegura que existe una "marcada tendencia al aumento de la represión política" en los últimos tres años en la isla.
EFE
3 ene 2013 10:20 AM
La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), asegura que existe una "marcada tendencia al aumento de la represión política" en los últimos tres años en la isla.
Reforma a la salud, matrimonio gay, aborto, política exterior son algunas de las directrices de los programas políticos que postulan Obama y Romney.
Investigadores calcularon que si no se hubieran aplicado los programas de control y las medidas de educación pública, entre 1975 y 2000 hubieran muerto 552 mil hombres y 243 mil mujeres más que las que fallecieron por cáncer de pulmón en el período.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena, Laura Palma, sostuvo que durante esta jornada se discutirán "las acciones y cómo emplazamos nuevamente al gobierno".
Esto, debido a la falta de políticas públicas en el país que orienten a las personas a prevenir la ingesta de bebidas alcohólicas.
El Mandatario salió al paso de las críticas a las políticas antidelincuencia del gobierno que han surgido tras el incendio en la cárcel de San Miguel.
El diputado Browne, quien encabeza la instancia, dijo que el actual sistema perjudica a los independientes. Además, cuestionó que Santiago tenga "sólo cuatro senadores", considerando la cantidad de habitantes.
El diputado Browne, quien encabeza la instancia, dijo que el actual sistema perjudica a los independientes. Además, cuestionó que Santiago tenga "sólo cuatro senadores", considerando la cantidad de habitantes.
El próximo domingo, 3 de octubre, casi 136 millones de brasileños votarán por un nuevo presidente que reemplazará, tras ocho años de gestión, a Luiz Inácio Lula da Silva.
El próximo domingo, 3 de octubre, casi 136 millones de brasileños votarán por un nuevo presidente que reemplazará, tras ocho años de gestión, a Luiz Inácio Lula da Silva.
El timonel UDI respondió a las críticas del ex ministro Andrés Velasco, y llamó a la Concertación a "no hacerse los sordos ni los ciegos" respecto a los resultados de la encuesta Casen.
El timonel UDI respondió a las críticas del ex ministro Andrés Velasco, y llamó a la Concertación a "no hacerse los sordos ni los ciegos" respecto a los resultados de la encuesta Casen.
El Presidente venezuela criticó, además, la política de instalar bases militares en territorio colombiano.
Tim Davis, Jefe de Misión y representante de la Dirección Estadística OCDE, explicó que uno de los objetivos centrales es garantizar la coherencia de las políticas y prácticas de Chile