El presidente ejecutivo de Antofagasta Plc, señaló que si bien hay señales positivas en términos fundamentales no han cambiado mayormente el escenario para los precios del cobre.
Bloomberg
18 nov 2016 03:10 PM
El presidente ejecutivo de Antofagasta Plc, señaló que si bien hay señales positivas en términos fundamentales no han cambiado mayormente el escenario para los precios del cobre.
El metal rojo terminó las operaciones a US$2,47117 la libra comparado con US$2,54919 la libra del cierre anterior.
Joaquín Villarino estimó que tras ubicarse en US$2,67 la libra la semana pasada, el precio debiera retornar a niveles en torno a US$2,10 - US$2,20 por libra.
El metal llegó a US$ 2,54 la libra, su mayor valor desde julio de 2015. Expectativa de impulso a obras de infraestructura explica fuerte aumento.
Además ninguno de los 15 especialistas consultados espera que el precio promedio del cobre se situé bajo el piso psicológico de US$2 la libra el próximo año.
Estimaciones de Cochilco indican que la parte más baja del ciclo de menores precios del cobre ocurrió en 2016. Comisión mantuvo estimación de precio para este y el próximo año. Economistas plantean revisión de las proyecciones de Hacienda.
Si se cumple esta previsión el valor promedio de las gasolinas completaría cuatro semanas consecutivas de descensos.
En tanto el organismo bajó levemente su estimación para la producción chilena de cobre este año a 5,74 millones de toneladas desde 5,77 millones estimadas en abril.
En tanto el valor de la parafina anotará un descenso de $3,6 y el diesel se elevará en $5,5 por litro.
De cumplirse esta previsión el valor promedio de las gasolinas completaría tres semanas consecutivas de retrocesos.
En tanto el valor de la parafina anotará un incremento de $3,6 y el diesel se elevará en $5,5 por litro.
Si se cumple esta previsión el precio promedio de las bencinas rompería una racha de 14 semanas consecutivas de alzas.
Con este resultado el valor promedio de las bencinas completará 14 semanas consecutivas de aumentos.
Si se cumple esta previsión el valor promedio de las bencinas completará 14 semanas consecutivas de aumentos.
De cumplirse esta previsión el valor promedio de las bencinas completaría 13 semanas consecutivas de alzas.