En tanto, el valor de la parafina aumentará en $5 y el diesel registrará un incremento de $6 por litro.
La Tercera
24 jul 2013 01:50 PM
En tanto, el valor de la parafina aumentará en $5 y el diesel registrará un incremento de $6 por litro.
De acuerdo al decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial el Sipco entregará esta semana un crédito de unos $20 al impuesto específico de las gasolinas.
Casas reflejan el mayor crecimiento en precio, con 58,6% en el período. Durante el año, las unidades aumentaron su precio 7,6%.
Esta variable es uno de los elementos clave para la elaboración del presupuesto 2014. Sería el tercer año consecutivo con proyecciones del metal en torno a ese nivel.
Las gasolinas anotarán un aumento promedio de $27 a partir de mañana, ubicándose en niveles no vistos desde el 14 de marzo de este año.
Gremio proyectó impacto de propuesta tributaria de candidata presidencial Michelle Bachelet. Medida apunta a reducir de 4.500 UF a 2.000 UF el tope de viviendas que acceden a baja del gravamen.
En tanto, el valor de la parafina y del diesel retrocederá en $4 respectivamente. Con este resultado las gasolinas suman su segunda semana consecutiva de caídas en las que acumulan un descenso de $15 por litro.
En abril pasado la Comisión Chilena del Cobre había previsto que el precio del cobre promediaría US$3,57 la libra en 2013. Para 2014 recortó su estimación a US$3,15 la libra, desde un promedio de US$3,32.
El metal rojo terminó las operaciones a US$3,09395 la libra comparado con US$3,09395 del cierre del viernes, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El petróleo de Texas (WTI) terminó las operaciones a US$101,24, presionado por las tensiones en Egipto y un descenso en las reservas de crudo en Estados Unidos.
Para 2013 se prevé menores envíos respecto a 2012, en la medida que el valor del metal no se recupere. Gobierno asegura que las mineras deben colocar el foco en mejorar sus costos y la productividad.
A pesar de esperar un panorama más débil en el mediano plazo, el banco dijo también que existen posibilidades de un mercado alcista a un plazo más largo, a partir del segundo semestre de 2015.
Si crees que el precio de las consolas es elevado, revisa el costo de 20 dispositivos a lo largo de la historia, si fuesen lanzados en la actualidad.
El metal rojo retrocedió ayer 2,06%, bordeando los US$ 2,96 que alcanzó hace casi tres años. Los expertos no descartan que baje de los US$ 3.
La caída se explica por el temor a problemas de liquidez en China y la incertidumbre en EE.UU.
Previamente la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) había estimado un precio promedio del cobre de US$3,5 para este año.