Un ejecutivo afirma que las prestaciones y servicios de la consola serán decisivos a largo plazo. Además, defiende el precio de 100 dólares más en comparación con PlayStation 4 y la conexión obligatoria a Internet.
La Tercera
18 jun 2013 11:29 AM
Un ejecutivo afirma que las prestaciones y servicios de la consola serán decisivos a largo plazo. Además, defiende el precio de 100 dólares más en comparación con PlayStation 4 y la conexión obligatoria a Internet.
De concretarse esta previsión el valor de las gasolinas completaría su quinta semana consecutiva de alzas, en las que sumaría una avance de $41.
Según un estudio, Chile es el país latinoamericano más económico para adquirir el dispositivo y México el más costoso, teniendo en cuenta su precio en dólares y su relación con el salario mínimo.
En tanto, el valor de la parafina subirá en $7 y el diesel se incrementará en $5 por litro. Con este resultado las gasolinas acumularán un alza promedio de $30 tres semanas.
El metal representó 54% del monto exportado en 2012 y desde 2006 concentra más del 50%. Cuestionan que Chile no haya aprovechado el superciclo del cobre para potenciar otros sectores.
En tanto, el valor de la parafina subirá en $10 y el diesel se incrementará en $11 por litro.
Tras cerrar este miércoles en $488,85, completando su undécima alza consecutiva, el valor de la divisa podría llegar a $490 para luego ir avanzando gradualmente hasta los $500, nivel que representa una importante barrera psicológica, según expertos consultados por La Tercera.
El club catalán pretende recuperar de lo pagado por el chileno, quien sólo se irá si llega una buena oferta. Esto se ve muy poco probable.
El precio de la gasolina de 93 octanos subirá en $2 por litro y la de 97 octanos retrocederá en $2 a partir de este jueves.
El metal rojo terminó las operaciones a US$3,21 la libra comparado con US$3,19 la libra del cierre del viernes, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
En 2012 los bancos centrales adquirieron oro justo antes de que la caída de los precios en un mercado bajista pusiera de relieve el debilitamiento de la confianza en la reserva de valor.
El metal rojo terminó las operaciones a US$3,19 la libra comparado con US$3,14 la libra del cierre del miércoles, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter, manifestó su preocupación por el desacople en el comportamiento de los precios pagado a productor entre el mercado internacional y el local.
El Mandatario Sebastián Piñera se mostró preocupado por la baja en la cotización del metal rojo, ya que afectaría los ingresos fiscales. El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, dijo que es muy pronto para saber si el descenso es transitorio o estructural.