En tanto, el valor de la parafina se incrementará en $6 y el del diesel en $7. Con esta nueva baja, el valor promedio de las gasolinas acumula un descenso de $60 por litro en el último mes.
La Tercera
4 jul 2012 01:54 PM
En tanto, el valor de la parafina se incrementará en $6 y el del diesel en $7. Con esta nueva baja, el valor promedio de las gasolinas acumula un descenso de $60 por litro en el último mes.
Las bencinas subieron esta semana entre $5 y $10, bordeando los $800 en algunas estaciones de servicio las gasolinas de 93 octanos. De ese precio, $283 se destina a tributos como el impuesto específico y el IVA.
Ambas compañías han elevado sus precios en los últimos meses para traspasar parte del aumento en el precio del algodón, el transporte y otros costos a los consumidores, lo que incidió en menores márgenes.
El metal podría bajar hasta 10% a US$6.500 la tonelada para el 31 de diciembre, según la mediana de 16 analistas y operadores consultados por Bloomberg.
Los precios cayeron más de US$82 desde el máximo histórico de US$1.813,79 que alcanzó anoche, en una de sus mayores oscilaciones diarias.
En tanto, para el año 2012 los especialistas consultados por la Institución auguran un valor de US$4,19 la libra de cobre, según la Encuesta Periódica del Mercado del Cobre de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El metal rojo terminó las operaciones a US$4,08 la libra comparado con US$4,05 del cierre del jueves, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En la semana cayó 0,2%.
"Dado que la barrera de los US$4 la libra aparece como un piso de las cotizaciones de los últimos días, se esperaría para esta semana una cotización con un soporte en los US$4 y una resistencia en los US$4,15", señaló la Comisión Chilena del Cobre en su informe semanal.
En promedio, en panaderías el aumento fue de $15 en la marraqueta y $10 en la hallulla corriente. En supermercados, la marraqueta bajó $12 y la hallulla subió $1, según una encuesta del Servicio Nacional del Consumidor.
Christine Meilton, consultora jefe de CRU, dijo que en 2012 y 2013 entraría en el mercado la nueva producción de varios proyectos de América del Norte y Australia.
La consultora detalló que el precio de la gasolina de 93 subiría un 0,2%, cerca de $1, el de la gasolina 97 disminuiría 0,4%, aproximadamente $3, y el precio del diésel ciudad bajaría en 2,2%, alrededor de $12.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó que la tarea es evitar que los ingresos adicionales estimulen una expansión del gasto que avive la inflación.
Debido al aumento del valor de la bencina que se producirá a partir de mañana, los conductores han optado por llenar sus estanques durante el día.
Los contratos de oro con vencimiento en abril fueron los más negociados en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Mientras que la plata terminó la jornada a US$34,43 la onza, su precio más alto en tres décadas.
Las revueltas populares en Medio Oriente y el Norte de África han traído inevitablemente un repunte en los precios del petróleo, que ya están en sus máximos valores en 30 meses.