Un sistema de tormenta, que se pronostica atravesará lentamente la Argentina hasta el 11 de enero, no traería precipitaciones pluviales significativas.
Bloomberg News.
10 ene 2011 07:42 AM
Un sistema de tormenta, que se pronostica atravesará lentamente la Argentina hasta el 11 de enero, no traería precipitaciones pluviales significativas.
En la sesión de hoy el metal rojo descendió 2% quedando en US$4,26 la libra.
El crudo para entrega en febrero bajó US$1,92, o un 2,13%, a US$88,38 el barril.
El metal rojo vuelve a mínimos de una semana, luego que ayer rompió un nuevo récord histórico al cotizar en US$4,42 por libra.
El crudo para entrega en febrero cerró con una baja de US$2,17 a US$89,38 el barril.
El dólar no superará los $500 en el primer semestre y ven probable que el dólar vuelva a los $465 hacia fines de la primera parte de 2011.
El metal rojo escaló más de 1% en la penúltima sesión del año, por la debilidad del dólar y los temores de suministro.
El metal rojo escaló más de 1% en la penúltima sesión del año, por la debilidad del dólar y los temores de suministro.
El metal rojo ganó posiciones por la caída del dólar y terminó con un avance de 0,8% respecto del precio registrado el viernes.
El crudo para febrero subió 49 centavos, o un 0,54%, para cerrar en US$91,49 el barril.
El crudo para febrero bajó 51 centavos, o un 0,56%, para cerrar en US$91 el barril.
Mohammad Ali Khatibi dijo que "es improbable que la Opep sostenga una reunión de emergencia (...) Hay un equilibrio entre suministro y demanda en el mercado".
El metal rojo se cotizó en US$4,259 la libra. El metal industrial aumenta un 27% en lo que va del año.
El contrato de crudo alcanzó niveles no vistos desde octubre del 2008.
El precio del metal rojo terminó en US$4,20480 por libra en la Bolsa de Metales de Londres.