Se activó el Sistema de Alerta de Emergencia en las zonas afectadas para dar aviso a la población.
21 ago 2023 03:28 PM
Se activó el Sistema de Alerta de Emergencia en las zonas afectadas para dar aviso a la población.
Se activó el Sistema de Alerta de Emergencia en Duqueco Cuel para dar aviso a la población.
El anuncio fue hecho por el Presidente Boric a causa del fuerte temporal que afecta a la zona central. Preocupa el desbordamiento de ríos en varias regiones.
Se han registrado fuertes precipitaciones en la zona centro-sur del país, por lo que entregaron algunos consejos de prevención para este evento.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió el reporte para la zona central del país.
El jefe comunal de Maipú se refirió a la situación del afluente y aseguró que este no está preparado para recibir más de 40 milímetros de lluvia. No obstante aseguró que las obras de intubación, que ascienden a más de $11 mil millones, podrían comenzar "este mismo año”.
Existe la creencia popular que para el 18 de septiembre generalmente llueve. Esto es loq ue dicen las estadísticas.
Cuando la isoterma se encuentra alta, por ejemplo en un lugar como la RM, existen mayores riesgos para quienes viven cercanos a los sectores cordilleranos.
Distintas cuencas y ríos de la zona central y centro sur de Chile podrían verse afectados por el frente de precipitaciones que se avecina a partir de este sábado.
La Dirección Meteorológica de Chile extendió una serie de avisos por las condiciones del tiempo para las próximas horas.
Tras los pronósticos de lluvia en la capital, se generó una especie de temor por revivir el evento de junio, donde se anunció un corte de agua potable en la mayoría de las comunas. ¿Podría volver a suceder?
La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que habrá gran cantidad de agua caída y con isoterma alta. Las regiones de O'Higgins y el Maule son las de mayor preocupación por el evento climatológico.
El meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, explicó cómo se espera que esté el clima y descifró la posibilidad de que ocurra un escenario como el de junio.
El organismo extendió la medida a raíz de las informaciones emanadas por la Dirección Meteorológica de Chile.
Una isoterma cero a gran altura y un río atmosférico tropical aumentarían posibilidades de que suba el riesgo de inundaciones en las próximas lluvias que caerán sobre la capital y la zona centro sur del país.