La noche de la versión 2025 de los Premios Oscar estuvo cargada de emoción, diversidad y cine. Con cinco premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, Anora se convirtió en la ganadora de la noche.
3 mar 2025 07:50 AM
La noche de la versión 2025 de los Premios Oscar estuvo cargada de emoción, diversidad y cine. Con cinco premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, Anora se convirtió en la ganadora de la noche.
La ceremonia más importante del cine se desarrolló este domingo 2 en Los Ángeles. Sus grandes protagonistas ya preparan el futuro inmediato de sus carreras.
La cinta de Sean Baker conquistó cinco de seis premios, incluyendo el galardón al que también aspiraba Demi Moore por La Sustancia. El Brutalista obtuvo tres reconocimientos y la brasileña Aún Estoy Aquí se impuso a Emilia Pérez. Cónclave, que partía como la segunda favorita, se tuvo que conformar con un solo trofeo.
Las protagonistas de Wicked deslumbraron en los primeros minutos de la 97° edición de los Premios de la Academia. El segmento incluyó un tributo a Los Angeles, que sufrió graves incendios en enero pasado, y la interpretación de tres canciones.
Con el comediante Conan O'Brien como conductor, hoy se celebra la 97° edición de la ceremonia. Emilia Pérez, El Brutalista y Wicked son las cintas que suman mayor número de nominaciones, mientras que Anora y Cónclave lideran las predicciones para consagrarse como Mejor película. Revisa aquí el listado actualizado de ganadores.
Anora y Cónclave se presentan como las películas mejor perfiladas para triunfar en la principal entrega de premios de Hollywood. La brasileña Aún Estoy Aquí intentará arrebatarle la estatuilla al musical Emilia Pérez. Aquí revisamos esas y otras categorías clave de la gala que se celebrará este domingo 2 de marzo.
Entre las 10 cintas compitiendo para mejor película hay cuatro que destacan como las favoritas: Anora, Cónclave, El Brutalista y la más nominada -y polémica-, Emilia Pérez.
Revisa los detalles para no perderte la ceremonia que destaca lo mejor del cine y las presentaciones de los artistas invitados.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el otrora secretario de Estado, quien cuestionó la postura de La Moneda frente a las eléctricas tras el corte masivo de luz. “El tono de autoridad moral no me parece”, dijo, apoyando también a la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, quien fue criticada por el gobierno tras apuntar al rol que habría tenido la permisología en el desencadenamiento de la crisis. Revisa en este episodio, además, todos los detalles de la tercera noche del Festival de Viña, las mejores películas nominadas a los Oscar y que están en cines nacionales, además de los cuestionamientos que provocó Javier Milei en Argentina al nominar a dos jueces "saltándose al Senado".
La editora de Cultura de Radio Duna, Paula Frederick, calificó como "magistral" la actuación de Timothée Chalamet en la película "A Complete Unknown". En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', recomendó esa cinta -basada en la vida del cantante Bob Dylan y centrada en los años 60s- tanto por la actuación de Chalamet como por el novedoso uso de las canciones en la narración de la historia. Revisa en el video, además, la reseña de "Cónclave", la cinta que escudriña, en 120 minutos de "escenas maravillosas visualmente", el método de elección de un nuevo Papa.
La Academia decidió no contar con la interpretación en vivo de las cinco nominadas a Mejor canción original. En su lugar, de manera inédita, la organización convocó a un puñado de personalidades afines con el público joven, probablemente el grupo etario más esquivo para el programa.
La película protagonizada por Colman Domingo aborda la historia de un grupo de reclusos que deciden montar su propia obra de teatro. Dirigida por Greg Kwedar, la cinta postula a tres categorías de los Premios de la Academia.
La presencia de la protagonista de Emilia Pérez en la gala estaba en duda debido a la controversia que estalló por sus comentarios en X. En las semanas previas se había ausentado de los Critics Choice Awards, Bafta y Premios del Sindicato de Actores, donde también estaba nominada.
Una semana después de celebrar en los Bafta, la película protagonizada por Ralph Fiennes obtuvo el principal galardón de los Premios del Sindicato de Actores. Demi Moore confirmó su favoritismo y Timothée Chalamet sorprendió quedándose con el reconocimiento a Mejor actor.
La actriz brasileña se convirtió en la revelación de la temporada de premios gracias a su rol en Aún Estoy Aquí, la elogiada película en que interpreta a una mujer cuyo marido fue detenido por la dictadura en 1971. En conversación con Culto, a días de la gala de los Oscar, habla del fenómeno alrededor de la cinta y de su acercamiento al personaje real. “Este filme es una tragedia greco-brasileña”, afirma.