Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
La Tercera
31 ene 2024 09:48 AM
Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión. ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!
El Mandatario volvió a interpelar a la prensa, asegurando que vio que algunos periodistas se burlaban “socarronamente de las iniciativas que se han estado impulsando para incorporar a las mujeres vinculadas al mundo de la pesca”.
“Si ellos creen que declararon mi inhabilitación, pues que lo sepan bien: declararon el fin de esta tiranía”, dijo la exdiputada y abanderada del movimiento político Vente Venezuela, quien no podría participar en elecciones populares por decisión del Tribunal Supremo de Justicia de ese país.
Los atributos que Camilo Escalona ha ensalzado en Marcel van a ponerse a prueba en un contexto político más crispado puertas adentro. Tendremos entonces ocasión de evaluar si es cierto eso que agregó el político socialista al análisis sobre su candidato: que el ministro probablemente no esté disponible para esa nominación.
El Mandatario llegó durante la tarde del lunes a la comuna ubicada en la Región de Los Lagos, donde pasará estos días de descanso y hasta donde lo fue a visitar sin éxito la alcaldesa del territorio, quien espera invitarlo a la coronación de la reina comunal. Distintas fuentes aseguran que pasa sus días de descanso en una propiedad del ministro Mario Marcel.
El expresidente abordó, en entrevista con Radio Duna, su rol político, asegurando que espera estar "muy activo, muy comprometido, muy apasionado en el debate”.
“Atendidas las múltiples labores que conlleva el ejercicio del cargo que hoy ostento, las que se entrecruzan con el intenso rol que la profesión me exige actualmente, he decidido renunciar”, indicó el jurista en una carta dirigida al consejo de la asociación gremial.
El jefe de asesores del Segundo Piso acudirá este martes a la sesión de esa instancia legislativa. El secretario de la comisión, en tanto, dijo que la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, quien también había sido convocada, enviará un correo electrónico.
La periodista de la Universidad de Chile asumirá el cargo el próximo martes 2 de enero. Este miércoles se había conocido la salida del cargo de Tatiana Klima.
De acuerdo al tribunal, exmandatario no puede ser elegible para la Casa Blanca debido a la cláusula de insurrección a la Constitución de Estados Unidos, al haber incitado la invasión al Capitolio en enero de 2021.
El Mandatario debía encabezar este mediodía una actividad en la PDI para inaugurar una nueva brigada de homicidios, a la que asistirá en su reemplazo la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El mandatario salvadoreño ya recibió el aval del tribunal electoral -cuestionado por sus adversarios y algunos países como EE.UU.- para buscar un segundo mandato en medio de una alta popularidad granjeada, en gran parte, por una lucha frontal contra las pandillas.
El prócer de la patria mantuvo un romance con Rosario Puga, una joven aristócrata de Concepción. Aunque ella estaba separada de hecho de su primer esposo, acompañó a Bernardo cuando era Director Supremo y le dio a su único hijo, Pedro Demetrio. Pero las tensiones y diferencias políticas llevaron al quiebre en pleno gobierno del chillanejo. Acá la historia de un amor palaciego, en tiempos de rupturas presidenciales.
Luego de que La Tercera diera a conocer la separación, el Jefe de Estado confirmó el quiebre a través de su cuenta de Instagram, asegurando: “Hace un par de semanas decidimos separar nuestros caminos en lo relativo a nuestra relación de pareja por visiones distintas sobre el futuro íntimo”. En el extenso y sentido mensaje destacó a la cientista social como "una mujer extraordinaria, generosa, inteligente y aguda", a la que "admira".
El organismo concretó el anuncio del contralor Jorge Bermúdez ante la Cámara, en que adelantó que el objetivo es saber por qué el jefe del Segundo Piso de La Moneda "no estaría sometido a este control propio de un Estado democrático”. El oficio fue dirigido a la directora administrativa de la Presidencia de la República.