El Mandatario aterrizó este lunes en el aeródromo Pichoy para luego transportarse hasta el Teatro Cervantes, desde donde participará de la instancia que reúne a 22 países y más de 500 municipios de toda Iberoamérica.
4 dic 2023 07:07 PM
El Mandatario aterrizó este lunes en el aeródromo Pichoy para luego transportarse hasta el Teatro Cervantes, desde donde participará de la instancia que reúne a 22 países y más de 500 municipios de toda Iberoamérica.
En cadena nacional, mandatario valoró despacho del erario por parte del Congreso. Dentro de sus anuncios indicó que convocará "un gabinete preocupado específicamente del crecimiento el 2024".
En el gobierno han transmitido a los partidos del oficialismo que los antecedentes que han salido a la luz -tras la filtración del audio del abogado- permiten revivir las negociaciones para aprobar proyectos de evasión y elusión tributaria de la propuesta del ministro de Hacienda, Mario Marcel.
En medio de crecientes presiones de la oposición contra la ministra Carolina Tohá, el Presidente Gabriel Boric tras arribar de Estados Unidos, se reunió en La Moneda con la propia titular del Interior, además de los subsecretarios Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, para discutir la propuesta.
Luego de que el mandatario confirmara esta jornada el quiebre de la relación con quien fuera su pareja por más de cuatro años, Karamanos indicó que el jefe de Estado “cuenta con todo mi soporte, mi orgullo y mi respeto”.
Desde el partido afirmaron que actualmente hay un “total descontrol de la delincuencia”, tras registrarse 16 homicidios en la RM en las últimas dos semanas, lo que se suma a secuestros y al ataque con una granada contra una carabinera.
En su primer día en Estados Unidos el Mandatario buscó entregar certezas a CEO de las empresas más importantes del mundo. Entre otros temas, aseguró que el proceso constituyente se acabará pase lo que pase tras el plebiscito del 17 de diciembre. Este jueves su agenda seguirá enfocada en temas de innovación y empleo.
"Sabemos que para tener un desarrollo de largo plazo necesitamos certezas”, sostuvo el mandatario durante una intervención en la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que se realiza en San Francisco.
Considerando las buenas críticas que tuvo la organización de los recientes Juegos Panamericanos, un grupo de diputados buscan elevar la solicitud al mandatario para albergar el máximo evento deportivo mundial en 13 años más.
El Mandatario alcanzó una aprobación -por primera vez- más alta que sus antecesores, los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, considerando la misma semana de medición. Respecto a la propuesta constitucional, un 50% rechazaría en diciembre próximo.
El mandatario se dirigió a la prensa tras sostener una reunión en la Casa Blanca con su par estadounidense Joe Biden, en la que trataron temas como la agenda económica entre ambos países y las sanciones que Washington mantiene contra Venezuela y Cuba.
Tras la tormenta, que deja un saldo de 45 víctimas fatales y decenas de desaparecidos, el jefe de Estado, afirmó que "la solidaridad Latinoamérica está presente cuando nuestros pueblos lo necesitan”.
El Mandatario dijo que en el diálogo con su par del Estado Palestino le reafirmó "la posición histórica del Estado de Chile de condena a la ocupación de Israel en territorio palestino por medio de asentamientos ilegales que violan los derechos humanos y no aportan a la paz".
"Acá todo tiene que ser prístino, y por lo tanto Miguel Crispi, mi jefe de asesores, va a participar de las instancias a las que se le ha invitado”, indicó el Presidente desde Beijing, en el último día de su gira por China.