El Presidente se refirió a la cita que tuvieron los ministro Nicolás Grau y Maisa Rojas en la casa del exalcalde de La Florida y Santiago.
5 ene 2024 01:10 PM
El Presidente se refirió a la cita que tuvieron los ministro Nicolás Grau y Maisa Rojas en la casa del exalcalde de La Florida y Santiago.
El cuerpo legal, que cuenta con un enfoque de perspectiva de género, modifica una serie de aspectos del Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
En la ocasión el Mandatario no haría anuncios sino que más bien daría un balance de lo que ha sido el 2023.
El Mandatario destacó que el acuerdo se alcanzara en ocho meses y afirmó que la colaboración debe darse cuidando el ecosistema de los salares de explotación del litio y haciendo partícipes a las comunidades cercanas a las faenas mineras.
El Mandatario, vestido con el buzo del Team ParaChile y con un peluche de Fiu a su lado, aseguró que la motivación de los compatriotas por viajar a estar con sus seres queridos demuestra que "seguimos siendo personas que le dan valor al cariño, a los afectos, a detenernos y mirarnos por un momento los unos a los otros (...)".
En la cita, realizada en el Club Palestino, el presidente de la comunidad, Maurice Khamis, pidió al mandatario que "no nos olvide" y lo instó a llamar a las potencias mundiales a poner fin al conflicto armado en Gaza.
Sin aceptar preguntas, el Mandatario tuvo breves palabras para el proceso eleccionario y, distinto a otras autoridades, no señaló qué cree que debería suceder después de este domingo si gana una u otra opción.
Luego de inaugurar este jueves la Plaza Los Cuncos, implementada tras recuperar un espacio público que antes estaba tomado y era usado como narcomausoleo, el mandatario cuestionó el trabajo de los medios de comunicación, acusando que “parece que las buenas noticias no tienen rating”.
Jefe de Estado dijo que se comunicó hoy con Bernardo Arévalo e hizo un llamado a pronunciarse a la comunidad internacional "y defender las instituciones y el orden constitucional guatemalteco que hoy corre peligro".
El sondeo de opinión arrojó además que las reformas consideradas preponderantes por la ciudadanía son la de pensiones y la construcción de 260 mil viviendas, ambas con un 21%, seguida por la reforma de salud con un 14%.
El Mandatario fue el quinto en saludar al nuevo presidente de Argentina, donde intercambiaron palabras de manera cordial.
En tanto, el canciller Alberto Van Klaveren, quien también es parte de la comitiva, señaló que la relación con el país trasandino "está por sobre los ciclos políticos” y manifestó sus expectativas positivas.
En tanto, desde la empresa Aguas Antofagasta aseguraron que se adoptó la decisión de compensar a los más de 66 mil clientes afectados con el no cobro de su consumo correspondiente al mes de diciembre.
En el lugar se encontró un lienzo reivindicatorio.
La discusión por la condonación de este crédito para la educación superior se ha vuelto a instalar en las últimas semanas, particularmente en la agenda del gobierno. Este tema fue precisamente una de las promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric.