El técnico cruzado agradeció los elogios que el Mandatario le realizó producto del alza del equipo. Además, anticipó el próximo duelo ante O'Higgins.
Julián Concha
9 may 2024 03:47 PM
El técnico cruzado agradeció los elogios que el Mandatario le realizó producto del alza del equipo. Además, anticipó el próximo duelo ante O'Higgins.
El Mandatario, fanático cruzado, valora la gestión del técnico brasileño.
Seis puntos cayó el apoyo a la gestión del mandatario en la última semana (de 30% a 24%), cifra que nuevamente está por debajo de la que alcanzaron los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet en el mismo mes del tercer año de mandato.
Mientras mencionaba a los periodistas chilenos asesinados en los últimos años, varios asistentes lo interpelaron por no incluir a Francisca Sandoval, reportera de Señal La Victoria que fue asesinada el pasado primero de mayo en 2022.
Presidente dio una declaración tras reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, donde se refirió tanto a la situación del país caribeño como las crisis vividas en Ucrania, Gaza y Haití.
La mesa nacional de la tienda oficialista propuso una serie de acciones en materia de seguridad y realizó un llamado a evitar “cualquier aprovechamiento político pequeño” tras el crimen ocurrido en la Región del Biobío.
El Presidente Gabriel Boric escogió el encuentro Enade 2024 para comprometerse a legislar, durante su gobierno, una reforma al régimen político. Los parlamentarios están dialogando para fraguar un acuerdo que combata la fragmentación, el discolaje y la crisis de los partidos. Mientras buscan las herramientas adecuadas para arreglar estos problemas, intentan identificar las causas de la crisis para que, esta vez, el remedio sirva para curar la enfermedad.
El Jefe de Estado planteó en Enade que, si bien existe disposición a avanzar en los cambios al sistema político en esta administración, sería inexplicable para la ciudadanía que se avance en un acuerdo transversal en materia política y no en reforma de pensiones.
Ante cerca de 1.200 personas, el Presidente Gabriel Boric si bien reconoció que "la previa" a este encuentro estaba "caliente", llamó al empresariado a "cambiar el escenario, y en vez de cumplir con esos augurios y jugar un partido entre rivales, nos pongamos el objetivo de que terminemos este encuentro como si fuera un partido de la selección nacional”.
Mandatario dijo esperar que iniciativa incluya a la gran mayoría de las fuerzas políticas, "ojalá a todas".
“Yo soy malo para llorar (…) la derecha me quitó las lágrimas”, bromeó el mandatario en el marco de una actividad por el día Internacional del Libro en la comuna de La Granja.
Pese a ello, un 65% estaría de acuerdo con que el Presidente Gabriel Boric se reúna con su par Nicolás Maduro a dialogar sobre los problemas de crimen organizado en la región.
El Mandatario negó que su gobierno se esté inmiscuyendo en asuntos internos de Venezuela y valoró que el gobierno de Maduro haya “cambiado su discurso” respecto a la existencia de la banda criminal internacional Tren de Aragua, y pidió a su par “colaboración” para dar con los autores del homicidio del teniente Ronald Ojeda.
"Estamos disponibles a tener todas las instancias de diálogos que sean necesarios para combatir el crimen internacional y transnacional", afirmó el mandatario en su visita a Antofagasta.
Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Economía, Nicolás Grau, evidenciaron un desplome de 8 y 9 puntos respectivamente, en el contexto de la incertidumbre ante el inminente cierre de la siderúrgica de Talcahuano, y la complicada situación del acero nacional.