El ex primer ministro Alexander Stubb y el ex ministro de Exteriores Pekka Haavisto podrían disputarse la Presidencia. El ultranacionalista Jussi Halla-aho gana terreno en las últimas encuestas gracias al voto joven.
28 ene 2024 08:27 AM
El ex primer ministro Alexander Stubb y el ex ministro de Exteriores Pekka Haavisto podrían disputarse la Presidencia. El ultranacionalista Jussi Halla-aho gana terreno en las últimas encuestas gracias al voto joven.
En medio de su visita a Guatemala para el cambio de mando, el jefe de Estado abordó el crimen registrado durante este fin de semana en la Región Metropolitana. En la instancia, lamentó el crimen de la menor de edad y cuestionó -sin ahondar en detalles- las comparaciones que se han hecho sobre la situación de seguridad en Chile con la de Ecuador.
Estados Unidos es el gran aliado internacional de Taiwán frente a las reclamaciones soberanistas de China, pero siempre ha mantenido que en ningún caso aceptará una posible declaración de independencia.
El Presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró la situación de emergencia por 60 días, que incluye toque de queda y la presencia de militares en calles y prisiones. “Se acabó el tiempo en que los condenados por narcotráfico, sicariato y el crimen organizado le dictaban al gobierno de turno qué hacer”, enfatizó el mandatario.
¿Cuánto puede durar en su cargo el general director Ricardo Yáñez, quien en mayo será formalizado, durante cinco días, por delitos vinculados al estallido social? Esa es la pregunta que se instaló en La Moneda tras la arremetida de la Fiscalía. El escenario judicial del jefe de la policía uniformada obligó al Presidente a empezar a definir cuál será la vara que aplicará ante este tipo de situaciones que, más adelante, podría afectar a sus propios colaboradores.
Cinco días después de la muerte de Cristián Valdebenito, el 7 de marzo del 2020, el entonces diputado señaló a través de "X" que este había sido "asesinado por el impacto de una bomba lacrimógena en la cabeza" y que "quienes dicen que los derechos humanos son una exageración, o que me interpelan por bienes materiales, piensen un poco en ellos antes de repetirlo". Hoy como Mandatario ha sostenido el apoyo al general director.
Valenca se desempeñaba hasta ahora como directora de AmCham Chile y Chair del Comité de Sustentabilidad de la Cámara desde 2022.
El líder del Partido Republicano afirmó que "cualquiera que vaya por el gobierno, va a perder" y que "sería bastante bueno que Bachelet vuelva a presentarse ante la ciudadanía para dar cuenta de su mal gobierno”.
“La responsabilidad que asumo es porque es imprescindible en un sistema democrático que la información sea plural", afirmó el exministro de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, quien fue nombrado esta jornada por el Presidente Boric para encabezar el directorio del canal estatal.
Desde el gobierno proyectan que el sistema de transporte pueda comenzar a funcionar en 2026.
Después de dos contundentes derrotas consecutivas -la del 4 de septiembre de 2022 y la del 7 de mayo de 2023-, La Moneda enfrentó esta contienda con una estrategia de estricta prescindencia, para evitar que el plebiscito se convierta en un nuevo referendo a su gestión.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, explicó que la medida se toma para reducir el hacinamiento y el gasto público en una nación que cuenta con al menos 3.000 delincuentes foráneos en sus recintos carcelarios. Puntualizó, además, que el 80 % de los reos extranjeros son venezolanos, colombianos y peruanos.
Aunque los inversores pueden celebrar el alejamiento de las políticas radicales, la alternativa no es muy atractiva. El cambio alinea al gobierno de Milei con la ortodoxia económica seguida por los partidos tradicionales promercado y el FMIl. Sin embargo, las políticas preferidas del FMI no son infalibles.
El Mandatario fue el quinto en saludar al nuevo presidente de Argentina, donde intercambiaron palabras de manera cordial.
Argentina se prepara para la ceremonia de cambio de mando, en donde Alberto Fernández dejará el poder y llegará el ultraderechista Javier Milei. A la asunción esta confirmada la asistencia del Presidente Gabriel Boric, el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, entre otros.