Desde Scotiabank anunciaron medidas para dar facilidades a pymes y personas. En Banco de Chile los nuevos préstamos empezarán a operar desde mañana.
17 mar 2020 05:28 PM
Desde Scotiabank anunciaron medidas para dar facilidades a pymes y personas. En Banco de Chile los nuevos préstamos empezarán a operar desde mañana.
En 2019 bajó 6,8% la cantidad de usuarios que recibieron al menos un crédito en la Dicrep. El último trimestre afectó el resultado, pues el monto prestado entre octubre y diciembre cayó 16% versus 2019.
Las tasas de los préstamos hipotecarios promediaron 1,91% en la semana del 1 al 7 de noviembre, frente al 1,96% de la semana anterior.
Las tasas de interés de los préstamos hipotecarios cayeron a un promedio de 2,73% en la semana del 24 al 30 de junio.
Esto representa una merma de US$5.583 millones, 51,2% del último monto entregado por el FMI, básicamente provocada por el pago de bonos de la deuda.
Trabajadores se pronunciarán a contar de este sábado por la oferta. Dada la nueva ley, debe votarse en urna y no a mano alzada, como era antes.
Según lo indicado por esta entidad, durante el año fiscal 2018 se financiaron proyectos para mitigar los problemas climáticos por US$20.500 millones, correspondiente al 32,1% del monto total asignado, superando así la meta en este ítem que se proyectaba en un 28%.
Según la Quinta Encuesta de Microemprendimiento del Ministerio de Economía, el 77% prefiere usar sus ahorros o préstamos de amigos o parientes para financiarse y apenas 2,5% programas de gobierno.
Según cifras de la Superintendencia de Bancos que miden el impacto de la TMC sobre el acceso al crédito, entre diciembre de 2013 y noviembre de 2017 hasta 275 mil deudores podrían haber sido excluidos, un aumento respecto a diciembre de 2016, cuando el rango llegaba a 227 mil clientes.
Como explicaron desde la Dicrep, esta medida tiene como objetivo entregar una mejor calidad de servicio y apoyar la inclusión financiera de los usuarios.