Las elecciones se podrán convocar oficialmente justo tres meses después de las últimas legislativas, luego que la coalición de gobierno no lograra la aprobación del presupuesto.
DPA
3 dic 2014 02:47 PM
Las elecciones se podrán convocar oficialmente justo tres meses después de las últimas legislativas, luego que la coalición de gobierno no lograra la aprobación del presupuesto.
El ex premier británico se centrará en su trabajo como enviado especial de la ONU para la educación global, a partir de ahora.
El premier ucraniano ha estado frente al timón del Gobierno desde el vuelco de poder en Kiev el pasado febrero, tras las protestas antigubernamentales.
La medida de aplazar el alza del IVA planeado para octubre de 2015 fue la medida que llevó a Shinzo Abe a celebrar comicios electorales el próximo 14 de diciembre.
Según el primer ministro israelí, estos llamamientos "de los parlamentos europeos de reconocer unilateralmente el estado palestino hicieron retroceder la paz".
En tanto, la Mandataria invitó al primer ministro chino para impulsar las relaciones y concretar acuerdos en sectores como la ciencia y tecnología.
Una encuesta mostró que el 97% de los encuestados cree que el presidente ha fracasado en sus políticas para crear empleo, mientras un 71 % quiere que el primer ministro tome su lugar.
El partido del primer ministro fue el más votado de las elecciones legislativas, alcanzando un 22,2 % de los votos, tras el conteo del 98 % de los sufragios.
El primer ministro de Canadá estrechó la mano del jefe de seguridad del Parlamento, quien fue ovacionado con aplausos en la sesión.
"Canadá no es inmune a los ataques terroristas que hemos visto en otras partes del mundo", señaló Stephen Harper, agregando que "no seremos intimidados. Canadá nunca será intimidada".
Según el ministro de Relaciones exteriores de Israel, el anuncio hecho el viernes por el primer ministro sueco "carece de visión internacional y es, sobre todo, un asunto de prestigio interno".
En declaraciones a la BBC el primer ministro de Reino Unido también insistió en que el Reino Unido forma parte de una gran coalición internacional "para destruir en última instancia a esa organización".
El primer ministro israelí aseguró que las conversaciones con los palestinos en El Cairo "son sobre temas de seguridad, no son negociaciones de paz".
Sin embargo, Manuel Valls no logró la totalidad del apoyo del bloque socialista que ocupa 289 escaños en la Asamblea Nacional al recaudar 269 votos a favor.
Los unionistas dicen que la separación provocaría el derrumbe de la economía, mientras que los independentistas acusan a sus adversarios de alentar el miedo.