La permanencia en el cargo del premier nipón estaba vinculada a su reelección a la presidencia del partido gobernante, pero decidió no participar en las elecciones primarias fijadas para fines de septiembre.
13 ago 2024 11:40 PM
La permanencia en el cargo del premier nipón estaba vinculada a su reelección a la presidencia del partido gobernante, pero decidió no participar en las elecciones primarias fijadas para fines de septiembre.
La Agencia Meteorológica de Japón alertó a la población japonesa que, durante siete días después del sismo 7.1, habría “altas posibilidades” de un megaterremoto en Nankai. Un geofísico chileno cree que no debió haberse puesto la alarma, pues no se cumplen los requisitos para un gran sismo.
Después de un intenso sismo de 7.1 que afectó a Japón el pasado jueves, un grupo de expertos de la Agencia Meteorológica de Japón se reunió para evaluar si este movimiento podría estar relacionado con un megaterremoto que esperan desde hace años.
Según la Agencia Meteorológica de Japón, tras el terremoto 7.1 que afectó al país el jueves pasado, las posibilidades de un megasismo han aumentado.
En una ceremonia pomposa y tradicional, el monarca británico presentó la agenda legislativa del primer ministro Keir Starmer.
El presidente francés Emmanuel Macron aceptó este martes la dimisión del primer ministro Gabriel Attal y su gabinete de ministros, que ahora "se ocuparán del día a día hasta que se nombre a un nuevo Gobierno", confirmó el Elíseo.
En entrevista con La Tercera, el académico y autor de libros sobre el gobierno de Emmanuel Macron indica los problemas que tienen los tres bloques políticos franceses para ponerse de acuerdo y nombrar un primer ministro.
En una carta a los periódicos regionales, el presidente francés instó a los principales partidos con “valores republicanos” a formar una coalición de gobierno y dijo que esperaba elegir a un primer ministro de ese grupo.
Su primera semana en la presidencia rotatoria de la Unión Europea ha incomodado a sus miembros, debido a los viajes que ha realizado a Rusia y China en el marco de su misión por la paz en Ucrania. Los representantes de la UE y los jefes de gobierno de otros Estados del bloque han criticado al premier.
Fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que la autoridad podría ser trasladada hasta el extranjero para recibir tratamiento debido a la afección que lo mantiene en cuidados intensivos.
Fue a través de un comunicado que anunció el accidente que vivió, sin mayores consecuencias que lamentar.
El reciente tiroteo al premier de Eslovaquia ha encendido las alertas respecto del posible aumento de ataques contra las autoridades, a raíz del ascenso de movimientos extremistas. Expertos explican a La Tercera cuáles son las probabilidades de que se replique un atentado como el sufrido esta semana por Robert Fico.
Antiguo empleado del servicio de seguridad privada (SBS), por lo que estaba en posesión legal de un arma, en su faceta política también llegó a crear en 2016 un movimiento social llamado “Movimiento contra la violencia”, además de estar vinculado con un grupo paramilitar ultranacionalista y prorruso.
La Policía ha presentado cargos a primera hora del día contra el detenido, identificado como Juraj Cintula, quien se expone a una pena de 25 años de cárcel.
El veterano líder Robert Fico es hospitalizado y detienen al presunto pistolero.