El ex miembro de Los Prisioneros llegó con Naked Tunes a Estados Unidos, material que estrenó a inicios de 2014 en Chile.
P. Reyes
7 nov 2014 09:21 AM
El ex miembro de Los Prisioneros llegó con Naked Tunes a Estados Unidos, material que estrenó a inicios de 2014 en Chile.
La matanza de los presos chiitas se llevó a cabo en junio cuando los yihadistas del Estado Islámico tomaron la ciudad iraquí de Mosul, según denuncia HRW.
Asimismo, el mandatario uruguayo explicó que la única condición para traer a los prisioneros es que esto "no comprometa la tranquilidad del país".
La República Popular de Donetsk denunció que las personas entregadas por las autoridades ucranianas a cambio de sus soldados no son los combatientes separatistas por los que se firmó el acuerdo el pasado 5 de septiembre.
Las partes en conflicto acordaron el 5 de septiembre una tregua que desde entonces ha demostrado ser frágil. El intercambio de prisioneros era parte de lo pactado, pero se vio aplazado en más de una oportunidad debido a la falta de acuerdos.
Críticos de la gestión del gobierno se quejaron de que el Congreso sólo fue informado después de haberse llevado a cabo el intercambio de los reos.
El asalto se produjo después de la negativa de los infantes de marina a abandonar su base sin sus armas y vehículos. Varios soldados resultaron heridos.
En cada placa hay un número formado por agujas, para identificar a los prisioneros, según el portavoz del museo que recibió la donación anónima de las piezas.
Esta es la tercera de cuatro tandas de liberaciones, de un total de 104 prisioneros palestinos, que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió cuando se reanudaron las conversaciones de paz en julio. Las dos primeras tandas tuvieron lugar el 13 de agosto y el 30 de octubre.
Pese a que miles de palestinos siguen bajo custodia israelí, las liberaciones podrían ayudar al compromiso del presidente Mahmoud Abbas con el Estado judío, que es despreciado por el movimiento islamista Hamas.
El gobierno de Bashar Assad prometió que excarcelaría a más de 2.000 detenidos, en lo que constituye el primer intercambio de prisioneros durante la guerra civil.
Las dos jóvenes a quienes se les confirmó la condena hace dos semanas, por cantar una canción punk contra Putin, son llevadas a las regiones de Perm y de Mordovia.
Demandan el término de tratos "humillantes", como las revisiones realizadas a familiares o los registros nocturnos de las celdas. También rechazan la "detención administrativa", que permite encarcelar sin juicio previo.
El beneficio concedido por el presidente cubre a quienes se hayan manifestado de manera pacífica y a los que entreguen sus amras sin licencia al gobierno antes de fin de mes. Otro grupo será liberado el lunes.
El objetivo es evitar "intercambios desiguales" como el que se produjo con el caso del soldado Gilad Schalit.