Cientos de estudiantes y profesores han participado en la movilización que fue convocada por la Confech, Aces y Cones en todo el país.
La Tercera
14 may 2015 10:23 AM
Cientos de estudiantes y profesores han participado en la movilización que fue convocada por la Confech, Aces y Cones en todo el país.
La movilización se suma al paro nacional anunciado por el Colegio de Profesores para la misma fecha. Diversos actores de la Mesa Social por la Educación adhieren a la marcha.
La medida es parte de una movilización en contra de la Nueva Política Nacional Docente y el proyecto de desmunicipalización del sistema educativo.
Hace más de seis meses los funcionarios dejaron de recibir sus sueldos.
Jaime Gajardo entregó a La Tercera sus primeras impresiones sobre el texto firmado hoy. Si bien valora aumento de horas no lectivas y remuneraciones, lamentó secretismo con que se abordó el proyecto.
Dentro de las principales medidas se encuentra el aumento de un 28% del salario mínimo inicial de los profesores, y el aumento de requisitos para el ingreso a la universidad.
El proyecto de Carrera Docente ingresará la próxima semana al Congreso y sería la propuesta con mayor financiamiento de la cartera.
En más de 40 mil participantes cifró el Magisterio Nacional a los asistentes a la movilización por la defensa de la educación pública y una nueva carrera profesional docente.
Simulación del Mineduc beneficiaría con dicho sueldo a docentes que logren rango más alto. Escenario se da en caso de profesionales que trabajen en colegios con alumnos vulnerables.
Medida beneficiará a más de 10 mil docentes en edad de jubilar o que la cumplan antes del 31 de diciembre de 2015. La medida forma parte de la denominada "agenda corta" acordada con el gremio.
Mandataria promulgó esta jornada ley de bonificación para retiro voluntario de profesionales de la educación, que beneficiará a más de 10 mil trabajadores.
Mandataria promulgó esta jornada ley de bonificación para retiro voluntario de profesionales de la educación, que beneficiará a más de 10 mil trabajadores.
El llamado fue respaldado por los estudiantes secundarios, quienes se sumarán a la jornada de movilización el próximo jueves.
El objetivo ded al movilización era hacer una llamado al Mineduc para establecer una mesa de diálogo para tratar el próximo proyecto de ley sobre la nueva educación pública.