Las pancartas llevaban varios eslóganes, entre ellos un llamado a la destitución del Presidente Xi Jinping y al fin de las estrictas políticas del Covid-19.
13 oct 2022 12:25 PM
Las pancartas llevaban varios eslóganes, entre ellos un llamado a la destitución del Presidente Xi Jinping y al fin de las estrictas políticas del Covid-19.
Las imágenes están dando la vuelta a las redes sociales. Las jóvenes iraníes se han quitado el velo de la cabeza en varias secundarias de Teherán y provincias, gritando consignas a favor de la libertad y contra el poder y los altos dirigentes del país.
Juliette Binoche, Isabelle Huppert, Marion Cotillard o Isabelle Adjani son algunas de las celebridades francesas que se filmaron para mostrar su apoyo a las mujeres iraníes, tras la muerte de la joven Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, que murió el 16 de septiembre después de haber sido detenida por haber infringido el estricto código de vestimenta en Irán.
La escena protagonizada por la eurodiputada Abir Al-Sahlani se produjo cuando el Parlamento Europeo debatía sobre las posibles sanciones al régimen de Teherán por la represión a las protestas tras la muerte de Mahsa Amini.
Otra vez hubo un ataque a las instalaciones de la División de Ingenieros del Ejército.
Los manifestantes atacaron con objetos contundentes una unidad de la División de Ingenieros del Ejército, que se encuentra cercana al establecimiento educacional, en calle Santo Domingo.
"Esperamos que la persecución penal tenga resultados para identificar a los responsables y sancionarlos”, recalcó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Los vecinos golpearon cacerolas y cucharas al grito de “Queremos luz” en al menos cinco puntos de La Habana. Internet fue cortado y la telefonía celular era limitada. Estas manifestaciones son las primeras desde julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles debido a los apagones y en reclamo por el desabastecimiento de bien básicos agudizado por la pandemia y las sanciones de Estados Unidos.
Las fuerzas israelíes dijeron que habían matado a dos palestinos a los que habían ido a arrestar en el campo de refugiados de Yenín por su supuesta participación en tiroteos recientes.
Mojtaba Jamenei, quien podría suceder a su padre como líder supremo después de operar en secreto durante años, es el blanco de la ira en las manifestaciones por los derechos de las mujeres.
En respuesta a la muerte de Mahsa Amini tras su arresto por llevar “mal puesto” el velo islámico, mujeres agitan e incluso queman la prenda en señal de protesta, objeto que, según la politóloga estadounidense, es “un símbolo del patriarcado, tanto secular como religioso”.
La convocatoria fue realizada por al menos 30 organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos que instaron al gobierno a tomar medidas.
Las manifestaciones por la muerte de una joven detenida por la policía moral por llevar "mal puesto" el velo islámico no cesan. Convertidas en las protestas más grandes en ese país desde 2019, ya dejan un saldo de al menos nueve muertos. El Presidente iraní, Ebrahim Raisi, dijo ayer que los “actos de caos” no son aceptables.
Carabineros informó que el tránsito de vehículos fue interrumpido en el sector de Plaza Baquedano y el eje Alameda por las manifestaciones.
Ebrahim Raisi, dirigiéndose a la Asamblea General de la ONU, también culpó a Estados Unidos por los esfuerzos estancados para revivir el acuerdo nuclear de 2015.