El tramo se verá beneficiado por la reducción de tiempos de viaje, lo que se busca conseguir con la implementación del medio de transporte.
21 dic 2023 12:29 PM
El tramo se verá beneficiado por la reducción de tiempos de viaje, lo que se busca conseguir con la implementación del medio de transporte.
Se espera que el nuevo medio de transporte público logre reducir a menos de un tercio el tiempo de viaje que se hace actualmente.
El nuevo transporte público de la capital tendrá una capacidad de 3.000 pasajeros y reducirá a menos de un tercio del tiempo de viaje que se realiza actualmente.
En una ceremonia encabezada por el Presidente Gabriel Boric, este miércoles se dio inicio a las obras del mega proyecto que permitirá la conexión entre las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.
Pasada la medianoche, una cámara de seguridad registró un meteoro. Inicialmente, distintos usuarios creyeron que era una estrella fugaz, pero un astrónomo aseguró que se trataría de una roca que cayó a la Tierra.
El sujeto habría descendido desde un vehículo, para luego golpear con el arma la ventana del conductor de la empresa encargada del cobro de estacionamientos en el centro comercial, quebrándola y conminando a la víctima a entregar una suma aproximada de dos millones de pesos.
Los trabajos se extenderán desde las dos de la madrugada hasta las 4:30, por lo que se recomendó utilizar la Bajada La Pirámide hacia las comunas del norte de la Región Metropolitana.
Tras ser vistos en Vitacura con el vehículo robado, Carabineros dio paso a una persecución policial que finalizó en la comuna de Providencia y se detuvo a los jóvenes.
Se estima que el recinto de salud será inaugurado en 2025.
Frontis del edificio fue vandalizado ayer a pocas horas de su reapertura.
Dos sujetos encapuchados realizaron rayados -estilo grafitis- en su fachada, que a esa hora estaba cerrada. "Los tenemos identificados", dijo la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
El Ministerio de Educación informó la decisión a través de sus redes sociales.
La cartera indicó que la medida también aplicará para la enseñanza básica de impartirse en el mismo recinto, como también para la educación de adultos. Los particulares subvencionados deben solicitar a la Seremi de Educación la cancelación de las clases.
La recuperación del espacio cultural significó una inversión de $1.473 millones. “Estamos muy contentos, esto está quedando precioso”, dijo Matthei.