Medida descartó aquellos ítems que superaron el 90% de respuestas correctas y erradas.
Sandra Quevedo
28 dic 2017 06:11 PM
Medida descartó aquellos ítems que superaron el 90% de respuestas correctas y erradas.
Tres académicos coinciden en la necesidad de un proceso de admisión más justo donde la PSU no sea el factor determinante en el ingreso a la educación superior de los estudiantes y proponen otras herramientas de admisión.
Tres académicos coinciden en la necesidad de un proceso de admisión más justo donde la PSU no sea el factor determinante en el ingreso a la educación superior de los estudiantes y proponen otras herramientas de admisión.
Tres académicos coinciden en la necesidad de un proceso de admisión más justo donde la PSU no sea el factor determinante en el ingreso a la educación superior de los estudiantes y proponen otras herramientas de admisión.
"El ranking premia a los jóvenes que son más estudiosos en el colegio y ha sido un factor de mayor justicia en el proceso de admisión", dice Francisco Gil, director de la cátedra Unesco de inclusión en educación superior de la Universidad de Santiago.
En el sector municipal uno de los establecimientos con mayor incremento fue el Liceo Bicentenario de Puente Alto.
En el sector municipal uno de los establecimientos con mayor incremento fue el Liceo Bicentenario de Puente Alto.
"El ranking premia a los jóvenes que son más estudiosos en el colegio y ha sido un factor de mayor justicia en el proceso de admisión", dice Francisco Gil, director de la cátedra Unesco de inclusión en educación superior de la Universidad de Santiago.
Adriana Delpiano aseguró, a un día de que se entregaran los resultados del test, que "la prueba no mide aptitudes, sino más bien, conocimientos".
Adriana Delpiano aseguró, a un día de que se entregaran los resultados del test, que "la prueba no mide aptitudes, sino más bien, conocimientos".
Desde el gremio piden que el Ministerio de Educación y el Consejo de Rectores a "entrar de lleno en el trabajo para sustituir esta prueba, no modificarla" y piden ser incluidos en las instancias en que se discuta el tema.
Desde el gremio piden que el Ministerio de Educación y el Consejo de Rectores a "entrar de lleno en el trabajo para sustituir esta prueba, no modificarla" y piden ser incluidos en las instancias en que se discuta el tema.
"No sólo segrega por razones económicas, también lo hace en temas de género. Hoy día las mujeres, por ejemplo, tienen menos posibilidades de obtener puntajes nacionales y esto nos parece muy grave", señalaron desde la Confederación de Estudiantes de Chile.
"No sólo segrega por razones económicas, también lo hace en temas de género. Hoy día las mujeres, por ejemplo, tienen menos posibilidades de obtener puntajes nacionales y esto nos parece muy grave", señalaron desde la Confederación de Estudiantes de Chile.
"No sólo segrega por razones económicas, también lo hace en temas de género. Hoy día las mujeres, por ejemplo, tienen menos posibilidades de obtener puntajes nacionales y esto nos parece muy grave", señalaron desde la Confederación de Estudiantes de Chile.