La gran mayoría de ellos corresponden a la prueba de Matemáticas con 116 casos. Máximo promedio nacional es alumna de San Pedro de La Paz.
Michel Nahas
23 dic 2016 03:34 PM
La gran mayoría de ellos corresponden a la prueba de Matemáticas con 116 casos. Máximo promedio nacional es alumna de San Pedro de La Paz.
Ayer se entregaron los primeros resultados de las postulaciones a las ayudas estudiantiles. El 67% de los jóvenes también puede optar a becas o créditos que entrega el Estado.
A partir de las 15 horas quienes obtuvieron la máxima puntuación serán contactados por el Mineduc y universidades.
IP Arcos tiene un 50% más de matriculados, en comparación con igual período del año pasado. Otros planteles tienen aumentos moderados y dicen que después de los resultados de la PSU estaría el peak.
Medicina y Odontología son los programas más costosos del sistema y, en su mayoría se imparten en planteles privados. De acuerdo con expertos, la gran brecha entre aranceles se debe a factores como ubicación geográfica y calidad.
Hoy fue la primera jornada de la PSU, que este año contó con una cifra récord de 290.612 inscritos. Este martes se rinden la prueba de Matemática y de Historia. El 26 de diciembre se conocerán los resultados.
A las 9.00 de la mañana comienza el proceso con la prueba de Lenguaje y Comunicación, mientras la de Ciencias será a las 14.30. La evaluación de Matemáticas se realizará mañana, al igual que la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
¿Cuántas personas participan en el proceso de admisión? ¿Hay plan B por si se filtra alguna pregunta? ¿Cómo se sacan los puntajes? Esta es la prueba que se comienza a rendir hoy.
¿Cuántas personas participan en el proceso de admisión? ¿Hay plan B por si se filtra alguna pregunta? ¿Cómo se sacan los puntajes? Esta es la prueba que se comienza a rendir hoy.
A un día de que cerca de 270 mil estudiantes rindan la Prueba de Selección Universitaria, cuatro jóvenes que ya pasaron por este proceso, y que se destacaron a nivel país, cuentan los beneficios que ello les trajo. Comentan sus visiones, positivas y negativas, de lo que vivieron, y entregan algunos consejos para las horas previas al test.
A un día de que cerca de 270 mil estudiantes rindan la Prueba de Selección Universitaria, cuatro jóvenes que ya pasaron por este proceso, y que se destacaron a nivel país, cuentan los beneficios que ello les trajo. Comentan sus visiones, positivas y negativas, de lo que vivieron, y entregan algunos consejos para las horas previas al test.
Experta recomienda empezar por la sección de comprensión de lectura. Además, en esta semana, lo mejor es reforzar las áreas que los alumnos ya saben.
La casa de estudios asegura que este año un 90% de sus alumnos supera esa exigencia. Ministra de Educación asegura que es el único plantel en gratuidad que no cumple la norma.
El preuniversitario gratuito Puntajenacional.cl elaboró un conjunto de tips para quienes este año darán la prueba.
A 23 días de la prueba, estudiantes enfrentarán insomnio, angustia y nerviosismo. El próximo 28 y 29 de noviembre, cerca de 270 mil jóvenes rendirán el test de ingreso a las Ues.