Revisa cómo postular a la Gratuidad, becas y créditos para la educación superior. El proceso estará abierto hasta el 20 de noviembre.
Tomás Carabantes
4 nov 2016 04:24 PM
Revisa cómo postular a la Gratuidad, becas y créditos para la educación superior. El proceso estará abierto hasta el 20 de noviembre.
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) ha habilitado una plataforma en línea para conocer en qué establecimiento rendir el examen.
La directora del Demre explicó que, pese a que hay que perfeccionar la prueba de selección universitaria, sigue siendo la mejor herramienta disponible. Aseguró que es necesario realizar modificaciones para que el sistema de acceso sea más equitativo, entre las que podría estar recortar los temarios.
Gobierno suprimió estos recursos en presupuesto 2017. Parlamentarios y expertos se oponen. Desde el oficialismo aseguran que es regresivo y beneficia a grupos más adinerados.
InfoPSU, disponible para iOS y Android, fue desarrollada por estudiantes para centralizar la información de universidades y carreras en Chile.
Este año, la Prueba de Selección Universitaria, se aplicará los días 28 y 29 de noviembre.
Mecanismo de admisión para estudios superiores pasará del Consejo del Rectores a la futura Subsecretaría de Educación Superior. El cambio forma parte de la reforma que establece que la actual prueba será "evaluada" y complementada con otras herramientas.
Fallo de la Suprema revocó la decisión de la Corte de Apelaciones que había declarado inadmisible el recurso de protección presentado por el plantel contra el Consejo de Rectores.
Mientras el gobierno confirmó que traerá a 30 familias sirias refugiadas, los 200 que han entrado al país desde que empezó el conflicto se enfrentan a trabas del sistema para estudiar, trabajar, acceder a bancos o conseguir visa permanente. Ya a salvo del terror de la guerra, hoy piden un lugar en la sociedad chilena.
Tras conocerse los resultados de la última Prueba de Selección Universitaria, los estudiantes alistan el debut del ingreso a la educación superior con gratuidad para los cinco primeros deciles. Aunque las cifras muestran que se mantuvo la brecha socioeconómica, y que persisten dudas sobre el mecanismo, la medida aprobada en tiempo récord permitirá beneficiar a cerca de 179 mil estudiantes nuevos y antiguos.
La percepción de calidad que el mercado laboral asocia a cada plantel, a lo que se suma la calidad de la gestión institucional, de los académicos y de los alumnos, así como los niveles de investigación alcanzados por las casas de estudio, son los factores con los cuales se construye el ranking.
La inscripción para la prueba del proceso de admisión a la educación superior 2016 será entre los días 15 de junio y 31 de julio en la página del Demre.
De los 217 jóvenes que cumplen sentencias bajo custodia del Sename, y que en 2014 rindieron la PSU, 59 iniciarán sus estudios en la educación superior. Además, 17 de ellos ingresarán a universidades. De la condena a la esperanza.
Este año, 4.500 alumnos fueron seleccionados en las carreras de pedagogía. Del total de convocados, el 74,6% tiene menos de 600 puntos en la prueba.
Análisis de Elige Educar establece un mínimo de 500 puntos en la PSU para ingresar a pedagogía. Las universidades fuera del Demre y las regionales serían las más perjudicadas en pérdida de matrícula.