Durante los primeros cinco días de la tregua Hamas ha liberado a un total de 81 rehenes, mientras que Israel ha entregado a 180 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeres y menores de 18 años.
29 nov 2023 12:49 PM
Durante los primeros cinco días de la tregua Hamas ha liberado a un total de 81 rehenes, mientras que Israel ha entregado a 180 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeres y menores de 18 años.
El pequeño país del Golfo Pérsico fue clave en el acuerdo para la liberación de rehenes en el que participó Egipto, EE.UU. e Israel.
Majed Al-Ansari, vocero de la cancillería qatarí -país que junto a Egipto han mediado para alcanzar un alto el fuego- dijo que trece personas serán liberadas inicialmente, todos mujeres y niños de las mismas familias. “Todos los días se liberará a una cantidad de civiles israelíes hasta llegar a los 50 acordados en el plazo de 4 días”, aseguró.
El acuerdo comenzaría a las 7 a.m. hora local e implicaría un alto el fuego integral en el norte y el sur de Gaza, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar.
El mandatario estadounidense acordó con el emir qatarí, Tamim bin Hamad al Zani, seguir en la búqueda de las condiciones para "una paz duradera en Medio Oriente que incluya el establecimiento de un Estado palestino”. Mientras que, al presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, le reiteró que “bajo ninguna circunstancia” permitirá la “reubicación forzosa de palestinos de Gaza o Cisjordania".
El acuerdo representa la culminación de casi siete semanas de trabajo diplomático, entre lo que se incluye 14 compromisos entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tres llamadas con el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sissi, y dos llamadas con el emir qatarí, Tamim bin Hamad Al Thani.
Majed Al Ansari, consejero del primer ministro de Qatar, aseguró en una entrevista con Radio Francia Internacional que su país está en contacto a diario con Hamas y que "estas negociaciones comenzaron el primer día y continúan, aunque la situación sobre el terreno es mucho más complicada".
El paso se abrió, por primera vez en más de tres semanas, para los portadores de pasaportes extranjeros y los heridos.
Gracias al papel jugado por Doha, Hamas liberó a cuatro rehenes civiles, lo que le valió la gratitud del presidente estadounidense Joe Biden. Se espera que negocie un acuerdo que garantice la evacuación de unas 50 personas más.
Especialistas en materia internacional analizan el escenario actual, lo que podría desencadenarse y las consecuencias de una eventual inmersión terrestre.
“Las negociaciones sobre los rehenes están en marcha. Ha habido algunos progresos durante los últimos días”, afirmó el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Zani.
El anuncio fue efectuado por el brazo armado del movimiento islamista palestino, las brigadas Ezzedin al Qassam, y habría contado con la mediación de Qatar.
Según distintos medios, se trata de una red mundial donde están implicadas organizaciones benéficas, naciones amigas, impuestos y criptomonedas.
Según Kiev, unos 20.000 niños han sido trasladados de Ucrania a Rusia o a territorio ruso sin el consentimiento de sus familias o tutores.
Ante la situación en Medio Oriente, el secretario de Estado de EE.UU manifestó que “lo que Israel está haciendo no es una represalia, está defendiendo las vidas de su pueblo”.