En un inédito experimento social, fieles fueron invitados a plantear preguntas a un Jesús de la IA, que se veía en un monitor detrás de una pantalla de celosía.
Joanne M. Pierce* (The Conversation)
5 dic 2024 02:18 PM
En un inédito experimento social, fieles fueron invitados a plantear preguntas a un Jesús de la IA, que se veía en un monitor detrás de una pantalla de celosía.
El más reciente informe de la Dirección Meteorológica de Chile pronóstica cómo estará el tiempo durante los meses de diciembre, enero y febrero.
Archivo compartido por la fundación Enterreno, y perteneciente al fallecido arquitecto Luis Mitrovic, revela cómo fue el evento hace casi siete décadas.
El escenario de baja natalidad en el país muestra nuevas consecuencias que traerá consigo los cambios demográficos que enfrenta el mundo por el envejecimiento de la población.
Según los científicos, este hallazgo desafía un siglo de comprensión de uno de los componentes más misteriosos del cerebro.
Los investigadores han observado misteriosos "óvalos oscuros ", cada uno aproximadamente del tamaño de la Tierra, que aparecen en las regiones polares de Júpiter en el espectro ultravioleta.
Un nuevo estudio de CIGIDEN da cuenta de la importancia del límite de inundación en la costa, tanto en la preparación de la evacuación como en la planificación urbana.
Traído al país por la Universidad Mayor, ha participado en más de 500 trasplantes al corazón y es pionero en introducir métodos no invasivos en las cirugías, asistidas por robots.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la cataloga como una de las especies más riesgosas del planeta que habitan en aguas recreacionales: en casos extremos puede ser mortal.
Este lunes comenzó a desarrollarse un nuevo capítulo en la etapa de admisión a la educación universitaria en Chile. Especialistas lo analizan bajo distintas miradas.
La decimocuarta entrega de este evento de divulgación convocará a más de 120 expositores y se desarrollará entre el 13 y el 18 de enero en el Centro Cultural CEINA, y simultáneamente en todas las regiones del país.
Con la llegada de las altas temperaturas, el clima provoca el aumento de diferentes riesgos para la salud, que en esta época son mucho más frecuentes de ver tanto en adultos como en niños.
La clave de un nuevo estudio realizado por genetistas de la U. de Princeton está en el ADN de los humanos modernos.
El más reciente informe de la Dirección Meteorológica de Chile entrega algunas pistas de cómo será la estación, considerando diciembre y enero.