Francisco Bulnes Serrano*
8 sep 2022 02:59 PM
El músico se refirió al resurgimiento de éxitos de otras épocas en los recuentos oficiales del Reino Unido, aunque destacó a nombres más actuales, como uanita Euka, Sharon Van Etten, Angel Olsen. "¿Por qué no están allí? ¡Por gente como yo!", aseguró.
El compilado Greastest Hits, que reúne los mayores éxitos de la banda, es el primer álbum que logra siete millones de ventas en la isla, sumados entre descargas, copias físicas y reproducciones en plataformas digitales.
El show tributo al fallecido baterista de Foo Fighters en Londres reunirá a variados músicos. Algunos de ellos, en su condición de referentes que de alguna forma contribuyeron a su gusto por la música, mientras que otros, se suman a partir de un vínculo más ligado a lo profesional. Acá, una revisión a lo medular del cartel.
Ya se han revelado los primeros invitados para el espectáculo en memoria del fallecido baterista de Foo Fighters, el que se llevará a cabo en el estadio Wembley. Una mezcla entre figuras clásicas (sus ídolos) y varios de sus más relevantes contemporáneos.
Se trata de un corte grabado para las sesiones del álbum The Miracle (1989), que hasta ahora permanecía inédito. Según los sobrevivientes Roger Taylor y Brian May, este podría lanzarse en septiembre.
Al teléfono con Culto, el guitarrista Phil Collen relata la gestación de Diamond Star Halos, la placa número doce de los británicos. Sin perder la adrenalina, la banda ha logrado dar cabida a una crudeza oculta gracias al confinamiento, ganando elogios de la crítica. “Aún no hemos alcanzado nuestro potencial”, sentencia.
El retroceso en el plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso en la Región Metropolitana estableció un cambio en los aforos: los eventos masivos sólo podrán permitir un máximo de 10 mil personas. La medida afecta a espectáculos agendados en el Movistar Arena, donde la capacidad supera esa cifra. Louis Tomlinson tenía programado dos recitales pero debió hacer tres para cumplir con la norma. Karol G tiene dos fechas la próxima semana, pero hasta ahora no existe opción de sumar una tercera o de reagendarla. Su eventual cancelación se ve como posible, en un acertijo que está afectando a parte importante de la cartelera.
Hace justo 41 años, la banda inglesa se presentaba en una serie de conciertos en el país trasandino, los que dejaron una huella imborrable hasta hoy. Durante su estadía, Freddie Mercury y compañía se realizaron una mítica fotografía con Diego Armando Maradona. Además, tres de los cuatro integrantes visitarían al general Roberto Viola, quien por entonces se posicionaba como una de las figuras principales de la dictadura argentina. A Chile no pudieron venir precisamente por oposición de los militares y sus esposas.
Esta semana, el cantante declaró que sentía vergüenza ajena por algunos temas de U2 y que tampoco le agradaba el nombre de la banda. Pero el listado de artistas hastiados con sus hits mayúsculos es abultado. No sólo orgullo es lo que se siente cuando creaste una obra maestra.
El artista hizo publica la noticia a través de una imagen publicada en su Instagram acompañado de un mensaje donde enfatiza sobre la alta transmisibilidad de la enfermedad.
El 24 de noviembre de 1991 el vocalista de Queen falleció en su mansión en Londres, despidiendo una última etapa alejado de los escenarios y recluido en el estudio de grabación en Suiza. Sólo un reducido número de personas sabía que había dado positivo a la prueba de VIH y que tenía sida, pero él decidió contárselo al mundo 24 horas antes de morir.
En su imperdible libro autobiográfico Freddie Mercury: su vida contada por él mismo, uno de los cantantes más populares de la historia del rock exhibe una capacidad premonitoria para narrar su destino a través de sus deseos y sus miedos. Aborda la vejez, el futuro, su personalidad, las ganas de ir al infierno y no al cielo, y su temor al Sida, el virus que acabó con su vida en 1991, hace exactos 30 años.
El vocalista de Queen tenía una colección de autos tan amplia como su particular registro de voz. Eso sí, el británico nacido en la actual Tanzania jamás obtuvo una licencia de conducir.
Benditos sean los períodos de campaña en que la creatividad musical vuela en nombre del pueblo dejando joyas entre marchas, plagios y dudosos covers. Este es el catálogo de canciones inolvidables y otras para enterrar de la política chilena de todos los tiempos.