Solo en 2018, las quiebras se incrementaron casi en 60%.
Cristián Cerna
17 may 2019 04:00 AM
Solo en 2018, las quiebras se incrementaron casi en 60%.
La Universidad de Playa Ancha está cerca del embargo. Cumplo Chile, una de las entidades prestamistas, evalúa seriamente iniciar un proceso de cobranza judicial.
Acción de la compañía sufre una violenta caída de más de 37% en Wall Street.
Según cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir ) solo durante enero y septiembre de este año se han abierto 2.464 liquidaciones de personas deudoras. Mientras que en el mismo periodo del año pasado hubo solo 1.448 procesos de este tipo. En el caso de las empresas, en el mismo periodo de 2017 se registraron 689 procesos de liquidaciones. En cambio en enero y septiembre de 2018, existen 984 liquidaciones de empresas.
Según las últimas cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento la liquidación de bienes de personas deudoras creció 70% en el período enero-mayo de 2018 versus igual lapso del año anterior. Por su parte, la liquidación de empresas aumentó 56% en igual período.
En el caso de las empresas, la liquidación de activos aumentó 40,3%, a 1.009 procedimientos. El pasivo promedio superó los $ 285 millones.
En el caso de las empresas, la liquidación de activos aumentó 40,3%, a 1.009 procedimientos. El pasivo promedio superó los $ 285 millones.
Superintendencia del área dice que esto revela "necesidad" que había por la nueva normativa.
En igual período de 2009 cerca de 118 empresas anunciaron su quiebra.
En igual período de 2009 cerca de 118 empresas anunciaron su quiebra.
Sin embargo, el número de trabajadores afectados fue menor En el último ejercicio los despidos llegaron a 2.545, mientras que en 2008 fueron 3.942.
Más de 126.000 consumidores solicitaron la quiebra en Estados Unidos el mes pasado, 34% más que en julio de 2008.