De acuerdo a un estudio de Defensa Deudores y la Universidad de Playa Ancha en el segundo trimestre deuda subió 12%.
La Tercera
4 ago 2020 09:57 AM
De acuerdo a un estudio de Defensa Deudores y la Universidad de Playa Ancha en el segundo trimestre deuda subió 12%.
"El Covid 19 que nos ha obligado a cerrar estos meses sin recibir ingresos, y sin que exista posibilidad a estas alturas de recuperar las pérdidas que hemos sufrido". dijo el directorio por medio de un comunicado.
Un análisis de 17 países realizado por el personal del fondo sugiere que las quiebras de las empresas podrían aumentar al 12%, desde el 4% antes de la pandemia, dijo el FMI en un informe.
Se realizó la segunda audiencia del caso, en la que el juez James L. Garrity, del Tribunal de Quiebras de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York, accedió a las 25 peticiones de Latam.
Aquellas que tienen entre 50 y 65 años son las que más deben, con un promedio de $ 62 millones. Hombres deben más que las mujeres.
La sastrería -tras 83 años de operación- acusó que “la crisis social de octubre de 2019 significó el cierre de nuestros locales por el riesgo de saqueo así como una ola de cancelaciones de pedidos, quedándonos con los materiales ya comprados, los cuales atendido el carácter de a la medida de nuestros productos, muchas veces no podían ser utilizados para otros pedidos”.
La iniciativa está hoy en la Secretaría General de la Presidencia y se espera que ingrese al Congreso dentro de los próximos días.
Con el rechazo de la opinión pública a un plan de rescate con fondos estatales, valorado en unos 1.800 millones de euros, el consejo de Thai decidió el día 15 tomar la vía del concurso
En abril, la superintendenta Vivien Villagrán mantuvo reuniones con representantes de BTG Pactual Chile, Avla Corredores de Bolsa de Productos y Banco Internacional.
Según la aerolínea, el proceso tiene la intención de favorecer la continuidad de las operaciones, preservar los empleos, mantener la conectividad para los más de 30 millones de pasajeros anuales de la compañía y promover la recuperación económica de Colombia y de sus otros mercados clave.
Titular de Hacienda dijo que harán "todos los esfuerzos que estén a nuestra disposición para que eso no ocurra".
Entre el 18 de octubre de 2019 y el 18 de febrero de 2020, 543 empresas han sido declaradas en quiebra, mientras en igual periodo del año anterior se registraron 461, según cifras del Boletín Concursal de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).
Luego de que ABC Din y Dijon se acogieran a un proceso de reorganización, será clave que todas las partes lleguen a un acuerdo para darle viabilidad a la compañía. De todos modos, en el mercado ven posibles impactos para los pares de la industria.
Cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento muestran que entre enero y octubre de 2019, en comparación con igual periodo del año pasado, las liquidaciones de las personas subieron 40%, mientras que entre las empresas el incremento alcanzó al 24%.
Los perforadores más pequeños, que representan una parte considerable de la producción de petróleo de EEUU, están luchando para pagar grandes cargas de deuda.