De acuerdo al sondeo realizado por LMI consulting, un 62% cree que las ventas bajarán en 2020. Asimismo, un 50% cree que reducirá plantilla durante este año.
19 oct 2020 11:09 AM
De acuerdo al sondeo realizado por LMI consulting, un 62% cree que las ventas bajarán en 2020. Asimismo, un 50% cree que reducirá plantilla durante este año.
La Tercera PM realizó una revisión sobre las empresas que contaban con planes de reorganización previo a la pandemia, y que hoy -en medio de un escenario más complejo- no han logrado cumplir con sus obligaciones con acreedores. A la quiebra de Transportes Tamarugal del empresario Omar Campillay, se suma la maderera Infodema, junto con Agrícola Decoterra y Recti Center. Todas ellas contaban con "planes de salvataje en curso", pero la crisis sanitaria terminó por echar abajo sus pretensiones de salir a flote.
Los procesos de liquidación de activos de personas también anotaron fuerte alza, rompiendo la tendencia de meses previos. En septiembre fueron 474 casos, el mayor número en el año y representa un alza de 39,8% interanual. Expertos anticipan nuevos incrementos en lo que resta del año.
El retail y los restaurantes son los más afectados por el golpe que ha propinado el coronavirus al sector privado, que comenzó a ver más riesgos de quiebras a partir del segundo trimestre. Se trata de 91 grandes empresas, superando lo registrado durante 2018 y 2019 juntos.
Para el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, en lo que va de este año los incrementos en las liquidaciones de empresas han sido menores si se compara con periodos anteriores, en los que crecía a una tasa anual superior al 20%. En efecto, las quiebras se dispararon post 18-O y durante los últimos meses han tendido a la baja. Sin embargo, muchas empresas tradicionales de los sectores del comercio y restaurant han debido bajar la cortina definitivamente.
Controladores comprometieron una inyección de $16 mil millones para apoyar a la compañía. Junta de acreedores votará la propuesta a comienzos de octubre.
En el octavo mes fueron 155 y desde enero se contabilizan 1.142 que iniciaron un proceso de liquidación, frente a 1.132 de 2019, con una leve alza de 0,9%. En tanto, las firmas que decidieron comenzar un proceso de reorganización en agosto fueron cinco, repitiendo la cantidad del mes anterior.
En el octavo mes del año se constituyeron en el Régimen General (Diario Oficial) 2.393, y el Régimen Simplificado (RES) 14.152.
Se eliminarán los costos de auditorías y de veedores, entre otras medidas,
Si bien en el Informe de Política Monetaria se afirma que el crédito ha crecido y llegado empresas afectadas, no todas han podido acceder”.
Una menor demanda en prestaciones clínicas y gastos extraordinarios para enfrentar el Covid-19 dejó a las clínicas desafiadas financieramente. El panorama es incierto.
Hace dos años la discusión de la propuesta de fusión con La Polar separó posiciones entre los hermanos Schupper. Paulina y Malu no quisieron seguir adelante con esa idea, mientras que Herman creía que era un buen momento para aceptar a otros socios. Este año la firma financiera Moonvalley lideró un proceso de búsqueda de socios o venta de Corona, pero el Covid-19 echó todo por tierra y la empresa inició esta semana su reorganización judicial.
En el caso de las empresas, las liquidaciones bajaron 15,7% en julio y en el año la cifra no registra variación.
“Es algo que hemos pedido en forma realmente majadera, porque conocemos la realidad de nuestros asociados", dijo Peter Hill, presidente del gremio.