Aguas Andinas tiene agendada una serie de interrupciones en el suministro para esta semana relacionados a trabajos en la red.
8 oct 2024 01:00 PM
Aguas Andinas tiene agendada una serie de interrupciones en el suministro para esta semana relacionados a trabajos en la red.
Una persona fue detenida a raíz de su participación en los hechos.
En concreto, la interrupción del suministro de agua potable se concretará en algunos sectores acotados de cinco comunas de la capital durante la segunda semana de octubre.
Aguas Andinas informó de la nueva interrupción del suministro que se efectuará en la Región Metropolitana.
Tras el ataque, la víctima, de nacionalidad peruana, perdió el control del vehículo y terminó colisionando con un minimarket del sector.
Carabineros fue alertado debido a que se activaron las alarmas del local y logró aprehender a los individuos.
La alcaldesa reconoce que el Frente Amplio y el PC han demostrado una ventaja electoral en núcleos urbanos, pero enfatiza que eso responde a algo coyuntural. En ese sentido, y de cara a la reelección, se muestra confiada en el trabajo que ha realizado en la comuna, la que, acusa, fue dejada en el abandono por las administraciones de la DC.
Cinco adultos y tres adolescentes concretaron los atracos en las comunas capitalinas el 26 de julio y el 8 de agosto. Se decretaron 120 días para realizar la investigación.
Tras la alerta de la víctima personal de Carabineros llegó a vivienda y logró la detención de un sujeto chileno de 31 años con antecedentes por riña.
Según denuncian los vecinos, las cuadrillas que han pasado por el sector “dicen que no tienen idea dónde está la falla. O sea, vienen a trabajar a terreno pero sin un plano, sin una guía que diga, ‘este sector cubre tal poste’, vienen a ciegas”.
Los hechos se registraron durante la noche del martes, luego de que la víctima sostuviera una discusión con el atacante.
Uno de los ocupantes del auto con encargo por robo permanece en riesgo vital y debió ser rescatado por Bomberos.
El servicio gratuito de reciclaje inició en el marco de la Ley REP y contó con la participación del Ministerio de Medio Ambiente y la empresa GIRO.
En un oficio, la bancada gremialista afirma que ambos municipios realizaron actividades que, asegura, se usaron para conseguir firmas a favor de la repostulación del actual jefe regional, en el marco de las próximas elecciones de octubre.