El canciller Ricardo Patiño negó la semana anterior que el sirio haya pedido asilo, tal como lo afirmó el diario israelí Haaretz.
Ansa
12 dic 2012 07:48 PM
El canciller Ricardo Patiño negó la semana anterior que el sirio haya pedido asilo, tal como lo afirmó el diario israelí Haaretz.
Rafael Correa, quien se desplazó a La Habana el lunes para visitar al mandatario venezolano, reiteró su deseo de que se recupere "muy pronto".
El 3 de diciembre comenzarán los alegatos orales de Chile y Perú en el litigio ante la corte. La trama del diferendo comenzó bajo el régimen militar e incluyó mensajes de Alejandro Toledo al cuñado de Lagos por la compra de aviones F-16, una fallida negociación de Alan García y la incómoda advertencia de Rafael Correa a Bachelet.
"El Presidente Obama es una extraordinaria persona, un gran ser humano, pero la política exterior de Estados Unidos es muy inercial y se necesitan muchos años para cambiarla", afirmó el mandatario ecuatoriano.
Guillermo Lasso hizo un llamado al actual mandatario a un debate público, quien se prevé que vaya por la reelección de los comicios del próximo 17 de febrero.
Rafael Correa, actual presidente de Ecuador, es favorito en las encuestas, con una amplia ventaja ante otros precandidatos presidenciables, entre los que figuran el ex banquero Guillermo Lasso, el magnate bananero Álvaro Noboa, el ex presidente Lucio Gutiérrez y el economista de izquierdas Alberto Acosta.
El mandatario ecuatoriano se reunió con Sebastián Piñera en La Moneda, donde destacó que la discusión se resuelva en instancias jurídicas internacionales.
Rafael Correa visitará el país el jueves y viernes próximos, días en los que tendrá una agitada agenda entre la Feria del Libro de Santiago y la visita a la mina Gabriela Mistral en Antofagasta.
Rafael Correa llega a un 61,7% de las preferencias, mientras que el empresario banquero Guillermo Lasso obtiene un 12,6%, de acuerdo a una publicación.
Luego de la victoria ante la "Roja", el mandatario Rafael Correa se mostró contento con el trabajo realizado por los dirigidos de Reinaldo Rueda.
El presidente de Ecuador manifestó no obstante que "nos llevamos muy bien con un gobierno de cualquier tendencia" y aclaró que en caso que gane Henrique Capriles "las relaciones seguirán en un excelente nivel".
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, sugirió otras salidas a la situación de Gabriel Assange, como un "interrogatorio de un fiscal sueco en la propia sede de la embajada de Ecuador en Londres.. o (un) salvoconducto de Gran Bretaña para que pueda dejar la embajada de Ecuador en Londres y trasladarse al país que a bien tuviere".
Los comicios se desarrollarán en febrero de 2013 y no se descarta que el actual mandatario Rafael Correa postule a la reelección.
La publicación "Vanguardia" sufrió el pasado 31 de julio, el embargo de sus equipos por presuntos incumplimientos laborales por 20.800 dólares.
Al aceptar lo que considera el arrepentimiento británico, Correa señaló que continuará los diálogos con Reino Unido y Suecia para resolver el "impasse" presentado por Assange