Rafael Correa señaló "mientras a un criminal de esa calaña como Augusto Pinochet se negó su extradición a España por motivos humanitarios, a Julián Assange se dice que se tiene la obligación de extraditarlo".
EFE
23 ago 2012 03:26 AM
Rafael Correa señaló "mientras a un criminal de esa calaña como Augusto Pinochet se negó su extradición a España por motivos humanitarios, a Julián Assange se dice que se tiene la obligación de extraditarlo".
El presidente Rafael Correa apuntó que uno de los problemas para el turismo es la falta de conectividad y señaló como ejemplo que es "más fácil" viajar desde Ecuador a Bruselas, en Europa, que a Brasilia, en América del Sur.
El jefe de Estado ecuatoriano se reunirá el próximo miércoles con sus colaboradores encargados del asunto para recibir toda la información necesaria sobre el caso.
El presidente Rafael Correa, reiteró hoy que su gobierno adoptará "en el momento oportuno" una decisión en cuanto al pedido de asilo del fundador de Wikileaks.
El Presidente Rafael Correa indicó que su país "no reconocerá otros presidente de Paraguay que no sea Fernando Lugo".
El fundador de WikiLeaks se refugió este martes en la embajada ecuatoriana en Londres después de haber agotado todos los recursos legales para evitar su extradición a Suecia, donde es reclamado por delitos sexuales que él niega haber cometido.
Rafael Correa dijo que la zona debe castigar la negativa del país europeo a negociar con Argentina. "Creo que debemos ir a cosas más contundentes", dijo.
Rafael Correa dijo que la Comisión puede visitar el país cuando lo desee, pero que no accederá a la petición de la oposición de invitarla formalmente.
Rafael Correa dijo temer porque la situación de Grecia pueda extenderse a otros países de la Unión Europea y que los problemas "estructurales" de Estados Unidos se profundicen y afecten a América Latina.
Rafael Correa no aceptó la propuesta del diario "El Universo", en orden a rectificar una columna de opinión en que lo acusó de ordenar disparar a discreción contra un hospital "lleno de civiles" durante levantamiento policial.
El mandatario Rafael Correa cuenta, además, con una alta credibilidad entre sus compatriotas, quienes le destacan su inteligencia, honestidad y trabajo por los pobres.
En medio de la visita de Alan García a Quito, el Presidente Rafael Correa dijo que "no tenemos que acudir a ninguna instancia adicional".
Así lo informó el canciller José Antonio García Belaunde, quien, además, acompañará este viernes al Presidente Alan García en una visita oficial a Quito.
El Presidente de Perú reiteró que con Ecuador se estableció "un verdadero acuerdo de límites". No obstante, dijo que "no quisiera que esto se convierta en una solución con Ecuador y un nuevo conflicto con Chile".
El ex mandatario se entrevistó con el presidente ecuatoriano Rafael Correa y lo felicitó por su manejo en el diferendo con sus vecinos del sur.