El expresidente de Ecuador disparó contra Moreno tras la detención del fundador de Wikileaks, la cual había sido calificado como una "decisión soberana".
Francisca Labarca
11 abr 2019 11:13 AM
El expresidente de Ecuador disparó contra Moreno tras la detención del fundador de Wikileaks, la cual había sido calificado como una "decisión soberana".
El ente acusador asegura que la denuncia no configura un indicio de cometimiento de un delito, y "mucho menos una conducta penalmente perseguible".
Según detalló el presidente ecuatoriano es que Correa recibió 281 mil dólares desde el Banco de Desarrollo Económico Social de Venezuela.
Organismo fiscalizador señaló que hasta 24 vuelos internacionales de los 261 que realizaron los aviones presidenciales fueron a los considerados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) como paraísos fiscales (Barbados, Bahamas o Panamá), según medios locales.
La justicia ecuatoriana recibió un oficio de la institución internacional donde se niega el pedido efectuado en julio donde se explica que la tras "examinar los elementos concernientes" se resolvió denegar la solicitud.
Para el ex presidente de Ecuador, que afronta una orden de prisión preventiva, la acción judicial está plagada de "irregularidades" y que "no tiene ningún futuro".
Con ello se mantiene la medida cautelar solicitada por el fiscal Paúl Pérez hace veinte días. La decisión de la justicia se dio debido que el exmandatario no se ha presentado a ninguna de las audiencias a las que ha sido citado.
El expresidente de Ecuador dio a conocer hoy a través de un comunicado que hace una semana un periodista ecuatoriano le amenazó con dispararle en Bélgica, donde reside, pero que le dijo que no lo hacía al encontrarse con su hija.
El expresidente ecuatoriano conduce desde marzo el programa "Conversando con Correa" en el canal ruso RT en Español. Por el espacio ha pasado buena parte de la izquierda del continente: Lula, Cristina K, Noam Chomsky y Silvio Rodríguez. El jueves fue el turno de Bachelet.
El exmandatario ecuatoriano enfrenta una orden de detención por el presunto secuestro de un político opositor en Bogotá, en 2012.
El ex mandatario ecuatoriano es acusado del presunto secuestro de un político opositor en Bogotá en 2012.
El mandatario venezolano señaló que la solicitud de la justicia es parte de una "persecusión" contra algunos ex mandatarios, mientras que su par boliviano acusó a EE.UU. de "injerir" en el caso.
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ordenará a la Interpol la detención del exmandatario que se encuentra en Bélgica.
Desde Ricardo Lagos a Pepe Mujica, y de Rafael Correa a Nicolás Maduro, expresaron su apoyo al líder petista.
¿Está muerto Correa? No, qué tontería. Pero está gravemente herido y el futuro inmediato no le augura nada bueno.