Un estudio detectó esta nueva forma de contagio de una variante de este virus. Los científicos dicen que es nueva y poco conocida por la comunidad médica, por lo que es muy probable que esté subdiagnosticada.
25 may 2020 02:02 PM
Un estudio detectó esta nueva forma de contagio de una variante de este virus. Los científicos dicen que es nueva y poco conocida por la comunidad médica, por lo que es muy probable que esté subdiagnosticada.
Científicos del Centro de Investigación de Vacunas de Chula (ChulaVR) inyectaron un prototipo de vacuna a roedores, que desarrollaron un nivel de anticuerpos satisfactorio. Según el Dr. Opas Karnkawinpong, director general del Departamento de Ciencias Médicas del Ministerio de Salud Pública, el siguiente paso sería testear en humanos, para verificar si la respuesta inmune está en un nivel similar al de los ratones.
Investigadores de la empresa Saiba Biotech, fundada por el Jefe del departamento de inmunología del hospital Inselspital de Berna, Martin Bachmann, están desarrollando una vacuna para combatir el Covid-19. A pesar de las estimaciones de la OMS y compañías farmacéuticas, que pronostican una cura para el 2021, Bachmann y su equipo creen que pueden tener listo el material para este año; sin embargo, necesitan la autorización para comenzar las pruebas en humanos, planificadas para agosto.
El estudio se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional (EEI) y el objetivo principal era evaluar los cambios que sufren los ratones en condiciones de microgravedad y radiación. Fuente: YouTube/RT en Español
Vecinos del departamento afectado manifestaron su disgusto por el olor "insoportable" del lugar, además de los roedores. Fuente: Twitter
El registro fue publicado por el usuario de Twitter Claudio Maldonado, quien muestra como los murciélagos comienzan a caer desde una pared en la calle Santo Domingo.
Bex Deen vio a la extraña criatura reptando por su casa en Southampton. Tras superar el miedo que le provocó, la mujer grabó y compartió a través de sus redes sociales el espeluznante registro. Fuente: Youtube/ViralvideoUK
Al cabo de un año de exposición, equivalente a 30 años en el caso de los humanos, se observó que los ratones macho habían duplicado su peso en comparación con otros a los que se les dio una alimentación normal.
Los diputados analizaban el escándalo de corrupción en Petrobras cuando alguien lanzó los roedores.
El experimento realizado en ratones, mostró que cuando fue eliminada en los animales, dejaron de rascarse, aunque se les aplicara estimulantes de picazón.
Desde la semana pasada, el Sao Januario "recibió" una plaga de roedores que han estado eliminando desde entonces. Se espera que solo en un mes más esté "todo limpio".
Tras permanecer menos de 24 horas cerrado, el supermercado Jumbo ubicado en la comuna de Las Condes, recibió autorización para abrir sus puertas por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi).
Las alumnas del establecimiento depusieron el paro y el alcalde de Providencia adelantó que las estudiantes deberán recuperar clases.
Cerca de mil estudiantes se mantienen paralizadas desde el viernes. La directiva del establecimiento se reúne a esta hora con funcionarios municipales.
Científicos en Japón lograron cultivar esperma fértil de ratones, algo que hasta ahora se creía imposible. En el futuro, este avance podría ayudar a hombres infértiles.