Radical y directo, el artista de 68 años publica Un mar de piedras, selección de 300 entrevistas que recorren su vida. Además aparece el volumen de ensayos Son importantes las estrellas.
Javier García
21 abr 2018 01:39 AM
Radical y directo, el artista de 68 años publica Un mar de piedras, selección de 300 entrevistas que recorren su vida. Además aparece el volumen de ensayos Son importantes las estrellas.
Obras de Alejandro Zambra, Ricardo Piglia y Mariana Enríquez, se suman a la recuperación del fondo de John Cheever y una nueva novela de Richard Ford, entre las novedades que llegan este año a librerías. Acá adelantamos una selección que incluye textos de historia, pensamiento, poesía y ficción.
González y Los Asistentes presentarán su show de poemas musicalizados junto al poeta Raúl Zurita.
Mañana ambos poetas harán una lectura, a las 20.00 hrs, en el GAM.
En el corazón del nuevo Edificio CV Galería, ubicado justo en el vértice de Alonso de Córdova con Vespucio, está la nueva casa de Aninat Galería, que recibe al público con una muestra de Raúl Zurita que da cuenta del nuevo desafío poético que aborda para proyectar desde el mar el poema "Verás un mar de piedras" sobre los acantilados del norte de Chile.
El encuentro alemán más importante de la literatura mundial comienza hoy y finaliza el domingo, con Francia como país invitado. Mañana se presentará una nueva edición de la antología bilingüe (español-alemán) de Violeta Parra preparada por Manfred Engelbert, quien dialogará con Raúl Zurita.
Hasta el 5 de noviembre, el poeta y Premio Nacional de Literatura muestra en la nueva galería Isabel Aninat la primera parte de su tercera y acaso última obra monumental: la proyección lumínica de 22 frases sobre los acantilados de Iquique y Pisagua.
Hasta el 5 de noviembre, el poeta y Premio Nacional de Literatura muestra en la nueva galería Isabel Aninat la primera parte de su tercera y acaso última obra monumental: la proyección lumínica de 22 frases sobre los acantilados de Iquique y Pisagua.
El poeta aseguró, al diario Perú21, que el país es "arribista, egoísta, insolidario, sumiso culturalmente".
El poeta chileno se presentará junto a la banda de Gonzalo Henríquez en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos a las 20 horas de hoy, con entrada liberada.
El poeta es el cuarto escritor local en obtener el galardón de la Universidad de Talca, que entrega US$ 50 mil. El jurado destacó la evolución en la obra del autor de Purgatorio. Este año aparece un libro de sus entrevistas.
El poeta es el cuarto escritor local en obtener el galardón de la Universidad de Talca, que entrega US$ 50 mil. El jurado destacó la evolución en la obra del autor de Purgatorio. Este año aparece un libro de sus entrevistas.
El jurado internacional que otorgó el galardón al poeta chileno valoró "sobre todo los últimos años creativos de quien ha sido capaz de ampliar y transformar su primera escritura".
El destacado poeta, que el año pasado fue candidato al Premio Nacional de Literatura, se presentará mañana en la Cátedra Bolaño de la UDP. Antes de viajar a la Feria del Libro de Buenos Aires y a Francia, donde traducirán uno de sus libros, recorre el país hablando con jóvenes y estudiantes.
El 23 de marzo de 2001, poetas de todas partes del planeta aterrizaron en Santiago para "allanar Chile y bombardear con poesía La Moneda", como explicó el entonces presidente Ricardo Lagos.