Luego de que la cantante expresara su molestia en torno a los dichos de quien escribió Purgatorio, fue este literato que ocupó la misma publicación de Colombina para expresar sus disculpas.
Culto
21 ene 2019 01:23 PM
Luego de que la cantante expresara su molestia en torno a los dichos de quien escribió Purgatorio, fue este literato que ocupó la misma publicación de Colombina para expresar sus disculpas.
Luego de que Zurita habló con La Tercera sobre el legado de Parra y las diferencias entre sus hijos, la hija del antipoeta salió a replicar sus dichos y aseguró: "Él te da cuarenta mil patadas con un solo artefacto".
Seis libros circularon tras la muerte del poeta, ocurrida el 23 de enero de 2018, a los 103 años. Desde un retrato biográfico, una antología en portugués, hasta el inventario de su archivo. A pesar de los líos familiares, la figura y la obra de Parra siguen creciendo y atrayendo a nuevos lectores de Hispanoamérica. En estos meses, el creador de la antipoesía y los Artefactos fue homenajeado en Inglaterra y parte de su trabajo visual se mostró en España.
El próximo miércoles es el primer aniversario de la muerte de Nicanor Parra. El poeta Raúl Zurita fue su amigo por casi medio siglo. "Lo quise mucho", reconoce. En su personal reconstrucción del autor de los Artefactos se mezclan luces y sombras. Lo recuerda como un tipo fregado, complejo, siempre hablando de sí mismo; pero que le dio gestos de afecto que aún lo emocionan. "La única forma de soportar a Parra era queriéndolo; no habían medias tintas con él", dice en esta entrevista.
El programa de Cristián Warnken, que entre 1995 a 2013 permitió conocer el pensamiento de distintas personalidades ligadas al arte y la ciencia, hoy es el registro de un legado de conversaciones, entre ellas, voces literarias que ya no están.
Curiosamente, Aguas servidas reposó cerca de seis meses en algún vericueto del Ministerio del Interior -el autor quiso seguir los pasos indicados para publicar- y finalmente obtuvo el permiso necesario para ser impreso y distribuido.
En 1983 comenzó a escribir La vida nueva. Hoy, a los 68 años, publica una versión final de 600 páginas. Además, su libro INRI aparece por el sello New York Review Books.
Desde Raúl Zurita a Alejandro Zambra y Nona Fernández, los autores locales celebran la premiación de la autora de Sumar.
En Argentina las editoriales tienen pocas posibilidades de que el Estado les eche una mano, los subsidios son pocos y el gobierno está en un ajuste fiscal tutelado por el FMI, lo que vuelve más importante la autogestión, característica de toda la industria cultural argentina con excepción del cine.
El autor hizo el llamado que unió al mundo de la cultura contra Mauricio Rojas, por sus palabras sobre el Museo de la Memoria. Acá le responde también al canciller Ampuero.
El autor hizo el llamado que unió al mundo de la cultura contra Mauricio Rojas, por sus palabras sobre el Museo de la Memoria. Acá le responde también al canciller Ampuero.
Diversas figuras de la cultura confirmaron su asistencia para una actividad en oposición al Ministro Mauricio Rojas, esto a raíz de sus dichos de 2016 que calificaron el museo de la memoria como " un montaje".
El poeta chileno y Premio Nacional de Literatura se refirió a los dichos del actual Ministro de Culturas, las Artes y el Patrimonio respecto al Museo de la Memoria, el cual calificó como "montaje" en entrevista con CNN en 2016.
Colección abierta exhibe 50 obras de artistas locales de acervos privados. Abre hoy en la Fundación Cultural de Providencia, como parte del evento Galería Weekend.
Radical y directo, el artista de 68 años publica Un mar de piedras, selección de 300 entrevistas que recorren su vida. Además aparece el volumen de ensayos Son importantes las estrellas.