Se trató de la votación en general. La próxima semana se procederá a la discusión en particular.
Pulso
9 ago 2018 04:00 AM
Se trató de la votación en general. La próxima semana se procederá a la discusión en particular.
La iniciativa ingresaría hoy al Congreso, sin acuerdo con la CUT. En este contexto, la directiva de la multisindical ya inició gestiones con los parlamentarios para que rechacen la propuesta del gobierno e instó al Ejecutivo a presentar una nueva iniciativa con reajuste a un año.
Gobierno ofreció reajustar el ingreso básico en hasta $14 mil para el primer año en un escenario optimista. El Ejecutivo sostuvo que se buscó mejorar este salario sin perjudicar el empleo.
En tanto la Pensión Máxima con Aporte Solidario se eleva a $317.085, según informó la Superintendencia de Pensiones al dar a conocer el reajuste anual de ambos beneficios.
Hoy se realizará la tercera reunión de negociación de salario mínimo. La CUT dice que lo ideal es que los sueldos lleguen a $420 mil.
Mañana se reunirán nuevamente las autoridades de gobierno con la CUT, donde se acordarán las bases para un acuerdo. Los expertos piden cautela frente a posibles vaivenes económicos.
Mientras los salarios han mostrado un crecimiento cada vez más moderado, la CUT espera un aumento de $40 mil nominal en un período de 18 meses.
El ministro de Hacienda valoró la disposición expresada por los distintos sectores en esta primera reunión.
Además la iniciativa considera el pago de un bono de $170.000 para los trabajadores con sueldos menores a $660.000 y de $85.000 para los con sueldos superiores a ese monto.
Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó el proyecto. Hoy se analizará en la sala del hemiciclo.
El gremio sostuvo que el aumento de 2,5% acordado entre el gobierno y la Mesa del Sector Público no es una cifra para celebrar.