La cuarentena puede hacer más complejo el control de tus desechos, pero también puede ser un buen momento para aprender cómo minimizar su generación y, de paso, ayudar al medio ambiente y a tu bolsillo.
17 may 2024 10:56 AM
La cuarentena puede hacer más complejo el control de tus desechos, pero también puede ser un buen momento para aprender cómo minimizar su generación y, de paso, ayudar al medio ambiente y a tu bolsillo.
En un día tan importante para la preservación del medio ambiente y a siete meses de la implementación de la ley Rep, la Directora de Pacto Chileno de los Plásticos de la Fundación Chile, reflexiona sobre el camino que debemos seguir y la urgencia de un cambio cultural profundo.
Después de una fritura, no hay que botar el aceite: primero porque está caro y segundo porque es dañino para el medio ambiente. Aquí enseñamos cómo filtrarlo y guardarlo y cuántas veces se puede volver a usar. Y también dónde reciclarlo.
Daniel Paredes, gerente general de TriCiclos, y Hernán Hochschild, director ejecutivo de Kyklos, coinciden en que Chile se encuentra en una mejor posición que otros países de Latinoamérica respecto con procesos y políticas de sustentabilidad ambiental, pero que todavía hace falta profundizar en conocimientos relacionados con procesos de reciclaje.
Además, más de un 70% de las personas consultadas en una encuesta del Instituto de Políticas Públicas de la Unab, cree que las medidas estatales para fomentar el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos son insuficientes.
Si te dieron un ultimátum en casa, te falta espacio en el departamento o solo quieres deshacerte de ellos, acá te decimos dónde y cómo darles un buen destino.
Tetra Pak conformará el espacio más grande de sombra en el festival de este fin de semana con más de 780 mil envases. “Esto ayuda a promover hábitos sustentables, concientizando sobre la importancia de reciclar nuestros envases”, dice Gianfranco Raglianti, Gerente de Sustentabilidad de Tetra Pak Chile.
La unión pretende transformar residuos textiles en nuevos productos, los cuales serán entregados a 100 adolescentes en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a la Fundación Ciudad del Niño.
Más allá del resultado del encuentro deportivo y del espectáculo de medio tiempo, la cita espera marcar un hito en materia medioambiental en Estados Unidos.
Una empresa de reciclaje tenía la instrucción de destruir libros de Penguin Random House. Sin embargo, abogados de la editorial descubrieron que estaban siendo comercializados.
La empresa de envases de vidrio de la familia Toro, que además cuenta con minas y hasta un parque eólico, pretende más que duplicar su capacidad de producción.
Según un estudio de ANIR, la capacidad de reciclaje de materiales que establece la Ley REP, es del 57%. Para lograr cumplir con la meta gradual al 2034, se necesita una inversión de USS$160 millones, lo que equivale a triplicar la inversión actual.
La Comisión de Recursos Hídricos del Senado revisa la posibilidad de modificar el artículo 3 de la normativa, lo que divide a distintos sectores sobre si es necesario un nuevo cambio.
Según el estudio bianual que realiza Asipla, esta actividad sigue concentrándose en la Región Metropolitana. La capacidad instalada total para realizar reciclaje de resinas plásticas creció en un 25% en 2022 respecto al 2020.
El servicio comenzará el segundo semestre en el 50% de las casas, lo que aumentará en su totalidad durante el año 2025.