La senadora DC dijo además que es relevante avanzar en el sistema binominal porque "esto ya no resiste más" y espera que el gobierno cumpla con otorgar el voto chileno en el extranjero.
La Tercera
7 mar 2012 07:44 AM
La senadora DC dijo además que es relevante avanzar en el sistema binominal porque "esto ya no resiste más" y espera que el gobierno cumpla con otorgar el voto chileno en el extranjero.
El senador DC cuestionó el "derecho a veto" que ha dado la UDI a las reformas políticas, e informó que solicitará la creación de una Comisión Bicameral para llevar adelante este tipo de medidas.
El ministro de la Segpres destacó que tras la aprobación de la Inscripción Automática y el Voto Voluntario, más de 5 millones de personas ingresarán al padrón electoral, de las cuales, 3,5 millones son jóvenes. "La manera de canalizar democráticamente sus inquietudes, es aumentando la participación", aseguró.
La timonel del PPD criticó que el Ejecutivo apele a la agenda de reformas sociales, argumentando que ésta "se estanca una y otra vez, por la mala representación que tenemos de la sociedad en el Parlamento".
El parlamentario de la UDI dijo que la oposición "no ha ayudado en una buena tarea" del gobierno y recalcó que su partido trabajará unido con RN.
Al respecto, el diputado Cristián Monckeberg dijo que "el partido va a conducir estas conversaciones de forma institucional".
El diputado Aldo Cornejo aseveró que el gremialismo mantiene un veto sobre las modificaciones propuestas al Ejecutivo, y que en tanto eso siga ocurriendo, no se podrá avanzar en reformas políticas.
El dirigente de la tienda defendió el acuerdo logrado entre su tienda y la DC, y planteó que siempre se buscó lograr acuerdos con el gremialismo.
El vocero del gremialismo aseveró que, tras la presentación del pacto por reformas políticas entre ambos partidos, la unidad en la Alianza está "quebrada, por un acuerdo que no tiene mucho sentido".
Líderes gremialistas emplazaron al gobierno a realizar gestiones para "retomar las confianzas" en las filas oficialistas.
El ex ministro de la Concertación, si bien valoró el acuerdo programático establecido entre ambas tiendas, advirtió que es necesario que el gobierno entregue "señales concretas", respecto de la viabilidad de este planteamiento.
El timonel de la UDI cuestionó los planteamientos de la propuesta de reformas políticas formulado por la DC y RN, y argumentó que "pensamos que el acuerdo es profundamente equivocado para el país".
El ex mandatario destacó la propuesta conjunta entre la Democracia Cristiana y Renovación Nacional, y argumentó que "responde a lo que la ciudadanía espera de la clase política".
La legisladora DC afirmó que "es un gran avance el hecho de haber alcanzado este acuerdo" y que creo que no hay nadie que objete su contenido" en la Concertación.
Tras dos meses de reservadas negociaciones, ambos partidos presentaron propuesta que flexibilizaría sistema de coaliciones.