Jorge Pizarro hizo hincapié en que "la renovación de la política no sólo es renovación de caras. Si las ideas siguen siendo las mismas, no habremos avanzado mucho respecto de lo que Chile quiere".
C. Mascareño
15 nov 2013 10:11 AM
Jorge Pizarro hizo hincapié en que "la renovación de la política no sólo es renovación de caras. Si las ideas siguen siendo las mismas, no habremos avanzado mucho respecto de lo que Chile quiere".
El ministro de la Segpres afirmó que el gobierno está focalizando los esfuerzos para mejorar la participación y confianza de la ciudadanía, en base a iniciativas como la inscripción automática y el voto voluntario.
El grupo liderado por el senador Hernán Larraín presentó al equipo de la candidata los principales lineamientos, entre los que destacan las reformas a los partidos políticos y aumento de atribuciones a los gobiernos regionales.
El presidente de la comisión de constitución del Senado destacó que este martes el Senado revisará la iniciativa que ya fue visada por la instancia legislativa, y que busca actualizar el mecanismo electoral.
Ricardo Lagos Escobar cuestionó que el debate se realice ad portas de los comicios de noviembre, y opinó que la discusión debiera ser liderada por la figura que resulte elegida como próximo Presidente.
El presidente de la comisión de Constitución destacó el encuentro fijado para el próximo lunes en La Moneda y dijo que confía en que "podamos votar el proyecto de reforma al binominal en agosto en la Sala".
El parlamentario UDI afirmó que "creo que el binominal cumplió un ciclo que le dio a Chile estabilidad democrática", y que se debe contemplar una actualización al sistema electoral.
El candidato RN presentó un conjunto de reformas políticas y constitucionales, entre las que se incluye el voto de los chilenos en el exterior, el sufragio anticipado y el límite en la reelección de autoridades.
El partido ratificó su disposición a ser parte de un proceso que determine una posible reforma constitucional, en el marco de las elecciones de 2013.
"Estamos comprometidos con la iniciativa porque permite fortalecer los procesos democráticos y la participación ciudadana", enfatizó el ministro Larroulet.
La directiva del partido afirmó que es necesario avanzar en el diálogo y explicaron que están trabajando para convencer tanto a la oposición como a la UDI.
El presidente del PC, además, dijo que lo más grave y lo que más incide en el fracaso del gobierno es que ante las demandas sociales "ha respondido primero con la represión y no con el diálogo y la solución de los problemas".
El timonel RN Carlos Larraín dijo que "hemos pensado con Ignacio Walker en la necesidad de que ambos institutos -Libertad, de RN, y Centro Democracia y Desarrollo, de la DC,- trabajen desde ahora más en conjunto. Dentro de los primeros seis meses vamos a salir con algo muy concreto".
"Hemos insistido en la necesidad de tener un sistema más representativo y más participativo, porque la gente está frustrada con el sistema binominal", sostuvo.
El senador PS dijo que el gobierno es "extremadamente coyunturalista" y que todo depende de lo que "este ocurriendo" y no sobre "la base de un plan debidamente establecido".