La comuna de Alto del Carmen se mantiene con alerta amarilla por la ocurrencia de fenómenos meteorológicos que incluyen vientos y precipitaciones.
Rodrigo Gómez S.
18 ago 2024 09:21 PM
La comuna de Alto del Carmen se mantiene con alerta amarilla por la ocurrencia de fenómenos meteorológicos que incluyen vientos y precipitaciones.
Para las regiones de Atacama y Antofagasta se esperan "viento moderado a fuerte", mientras que en Coquimbo se pronostican ráfagas de viento "normal a moderado".
La exautoridad regional presentó su dimisión la semana pasada y en una declaración pública aseguró que se debió a que rechazó hacer “intervencionismo electoral” en la zona.
Un fuerte sismo de 7.3 grados se registró en la región de Antofagasta. Desde hace semanas, y a partir del último gran movimiento, se registraron pequeños sismos que, según algunos, podría predecir que se acerca un terremoto. ¿Es esto cierto?
La llegada del fenómeno La Niña al país traería como consecuencia la falta de lluvia en regiones que ya se encuentran golpeadas por la megasequía que afecta a sus tierras desde hace más de una década. El panorama es preocupante, pero podría existir una solución.
El fenómeno meteorológico se desarrollaría desde este domingo 5 y hasta el martes 7 de mayo.
Los recintos afectos a esta medida corresponden a dos establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama y un liceo particular subvencionado.
La medida contempla la totalidad de los quince centros educativos de la comuna de Alto del Carmen, además de otros cuatro recintos en Caldera, uno en Chañaral, 25 en Copiapó, uno en Diego de Almagro, uno en Huasco y 12 en Tierra Amarilla.
La medida de los dirigentes se extendió durante siete días. Con la firma del documento, se priorizaron los aspectos de infraestructura y pedagógicos de los establecimientos del SLEP de Atacama.
Desde la empresa de telecomunicaciones compartieron detalles sobre su Plan de Renovación Tecnológica. Revisa acá los teléfonos que permanecerán
El epicentro se situó a 53 kilómetros al sur de Huasco.
El movimiento telúrico fue registrado a las 18.14 horas del 11 de febrero.
Se reportaron tormentas de arena y viento en la región de Atacama, lo que ha generado caídas de árboles y cortes de energía eléctrica.
Desde principios del siglo XX, este animal fue llevado prácticamente a la extinción en Chile, Argentina, Perú y Bolivia, debido a la caza por sus pieles, sin embargo hoy se descubrió su presencia en la región.
Con esta medida se busca destinar esfuerzos y recursos para enfrentar la crisis educacional del territorio que mantiene a más de 30 mil estudiantes sin clases y con la incertidumbre de la pérdida del año escolar.