El fenómeno meteorológico iniciará en la madrugada del domingo 14 de julio y se extenderá hasta la mañana de ese mismo día.
13 jul 2024 01:53 PM
El fenómeno meteorológico iniciará en la madrugada del domingo 14 de julio y se extenderá hasta la mañana de ese mismo día.
El evento climático afectará a la cordillera de la costa, valle y precordillera de la zona, registrando bajas temperaturas mínimas durante este sábado.
El maquinista informó que la víctima fatal se habría cruzado de forma inesperada al paso del convoy, perdiendo la vida de forma instantánea.
Previo al robo, la víctima se había reunido con un hombre chileno de 29 años para concretar la compra venta del móvil. No obstante, el sujeto y un segundo individuo asaltaron al adulto mayor.
El Jefe de Estado, en una pauta con agricultores de la zona, insistió en la necesidad de que el proyecto impulsado por su administración se legisle en el Senado en el mes de mayo.
El Mandatario se reunió en esta jornada con alcaldes de la provincia de Colchagua y Cardenal Caro. Mañana miércoles visitará las comunas de Marchigüe y San Vicente.
Se espera que las heladas se produzcan esta jornada y se prolonguen hasta el lunes. Las precipitaciones en tanto, iniciarían el lunes y se extenderían hasta la madrugada del martes.
De acuerdo al Centro de Sismología de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico se produjo a 75 kilómetros al oeste de Navidad a las 00.42.
El fuego se habría iniciado a eso de las 19 horas, lo que motivó la suspensión de la actividad, que comenzó el viernes y se extendía hasta el domingo.
Al menos cinco hectáreas se han visto afectadas por el siniestro denominado "Cuesta de Quilicura".
Se emitió un aviso meteorológico que también incluye a la Región de O'Higgins, a considerar dentro de las próximas horas.
Fueron 12 los que registró la institución y varían entre las magnitudes 2.5 y 3.0 de la escala de Richter.
La región de Valparaíso registra el fallecimiento de 131 personas. También suma 104 damnificados y la afectación de más de 6.000 viviendas. El último resumen nacional de incendios forestales informa que los incendios en la región de O'Higgins han destruido un total de 80 viviendas.
Los siniestros han afectado a más de seis regiones en todo el territorio nacional, siendo la de Valparaíso la más afectada, con 123 fallecidos y 372 desaparecidos a raíz del fuego.
La medida fue tomada por la dirección regional de SENAPRED ante la disminución de las condiciones meteorológicas para la ocurrencia de nuevos siniestros en esa zona del país.