Según explicaron de La Armada a La Tercera, este fenómeno meteorológico no se produjo en el mar, por lo que no se puede hablar de tromba marina.
La Tercera
18 jun 2024 10:06 AM
Según explicaron de La Armada a La Tercera, este fenómeno meteorológico no se produjo en el mar, por lo que no se puede hablar de tromba marina.
El fenómeno meteorológico también dañó el tendido eléctrico del sector, y por el momento desde la municipalidad indicaron que se encuentran aún evaluando los daños.
El ministro (s) Manuel Monsalve recorrió el lugar y comprometió ayudas económicas para recuperar enseres y comprar materiales de construcción. No descartó entregar bonos de arriendo de acuerdo al nivel de riesgo para las familias que quedaron en el sector de La Antena.
Ambas comunas fueron de las más afectadas producto del paso de las intensas lluvias por la zona central.
El sistema frontal que golpeó al país entre martes y jueves dejó consecuencias aún invaluables en la zona centro sur. Pero hay dos comunas del Biobío que concentran los damnificados, sumando entre ambas 8.169 de los 10.458 que se registraban en el último reporte.
Los dineros se depositarán en las cuentas RUT BancoEstado de los damnificados y se entregarán dependiendo el nivel de afectación en cuatro tramos, desde $375 mil a $1,5 millones.
La reposición se hará de manera gradual y al retornar el suministro, es posible que se perciban episodios puntuales de turbiedad o bajas presiones, lo que es normal en los procesos de recuperación de los sistemas de distribución, señalaron desde Essbio.
Desde Suecia el mandatario conectó con distintas autoridades nacionales en medio de las críticas por no suspender su gira por Europa.
La Región del Biobío ha sido una de las más afectadas por el sistema frontal.
Arauco, Lota, Curanilahue y otros sectores en la región del Biobío, quedaron prácticamente bajo el agua luego de la caída de más de 100 mm de intensas lluvias.
Durante la noche del martes se decretó Estado de Catástrofe para la Región del Biobío debido a la emergencia.
Desde Alemania el mandatario se refirió a la situación señalando que "esto permite una mayor agilidad en los recursos del Estado para acudir en las necesidades de las víctimas".
El evento meteorológico, que se prevé que se extienda en la región hasta la mañana del jueves y llegue a la zona central durante la noche de este miércoles, implicó que el gobierno decretara zona de catástrofe en el Biobío y que se suspendieran las clases en 1.291 establecimientos educacionales en cinco regiones del sur del país.
El aumento del caudal del referido afluente hídrico, debido a las intensas lluvias, significó que el organismo llamara a evacuar los sectores de Santa Rita y del Puente 1 de la Ruta N-48 en Concepción, a través del servicio de mensajería SAE.
Debido a las fuertes lluvias, Senapred activó el servicio de mensajería SAE en el sector Galvarino, ante el aumento del caudal del afluente con el mismo nombre que la comuna.