La Nasa tomó un 'time-lapse' de 12 años de todo el cielo usando las imágenes de la misión Neowise, creando así un mapa de “todo el cielo” que muestra la ubicación y el brillo de cientos de millones de objetos.
18 oct 2022 04:48 PM
La Nasa tomó un 'time-lapse' de 12 años de todo el cielo usando las imágenes de la misión Neowise, creando así un mapa de “todo el cielo” que muestra la ubicación y el brillo de cientos de millones de objetos.
Contenido en la reforma tributaria lanzada por el Ministerio de Hacienda, el proyecto crea un registro nacional de dueños finales de las empresas y sociedades en Chile. Para los expertos, la medida está bien inspirada y coinciden en que apunta, entre otros fines, a facilitar la recaudación del impuesto al patrimonio. Sin embargo, los abogados tributarios alertan por el resguardo que tendrá esta “sensible” información en el SII y por la obligación de preservar durante 10 años los antecedentes.
Revisa el inédito registro de esta ave alimentándose del krill antártico, pieza clave en la cadena alimenticia del continente helado.
El pasado 29 de junio, el planeta tuvo el día más corto de su historia, un registro que estuvo muy cerca de romperse el pasado 26 de julio.
En los últimos años, los días se han ido haciendo cada vez más cortos, lo que ha desconcertado a los astrónomos.
Primer registro internacional en su tipo arrojó entre sus resultados que las mayores densidades de basura se encontraron en las costas de Colombia, en el norte grande de Chile y en Guatemala.
Ocurrido el 22 de mayo de 1960, el sismo alcanzó los 9,5 grados en la escala de Richter. Luego de más de 60 años, Qué Pasa tuvo acceso a un álbum familiar con imágenes a color de lo sucedido en el sur de Chile.
La unidad de Alphabet es acusada de registrar la ubicación de los usuarios incluso después de que estos intentaran desactivar el seguimiento.
Este fascinante registro podría servir para el diseño de nuevos materiales como ventanas iridiscentes o textiles impermeables, señalaron los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets, autores del inédito video.
El video fue realizado sobre la base de la última cinta disponible del animal, que data de 1933, y coloreada con la piel del tigre que aún se conserva en museos.
El programa AI-Trademark, desarrollado por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la U. de Chile y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), distingue imágenes, textos y componentes conceptualmente parecidos. El modelo es replicado en el extranjero.
Además de cariño, adoptar a un animal requiere compromiso y responsabilidad. Y eso comienza con registrarlos: no solo para cumplir la Ley Cholito, sino para encontrarlo en caso de extravío y ayudar a las políticas públicas de tenencia de mascotas.
La nueva técnica no solo permitiría en el futuro diseñar plantas más resistentes a las sequías, sino también, puede extrapolarse a las células humanas, y por ejemplo, curar enfermedades como las cataratas.
Máxima temperatura histórica, ocurrida en 1913 en el Valle de la Muerte (EE.UU.), fue superada por un nuevo registro en el desierto de Lut y Sonora. Los termómetros superaron los 80°C en ambos lugares