Asaltos habrían sido realizados por cuatro sujetos. Carabineros se encuentra trabajando en el caso.
14 jun 2024 02:09 PM
Asaltos habrían sido realizados por cuatro sujetos. Carabineros se encuentra trabajando en el caso.
Además, el ministro de Vivienda informó que revisarán la legislación respecto a la construcción en dunas, ya que este proceso -dijo- “tiene que responder a estándares muy superiores a la construcción en otras partes del país, y la verdad es que (...) en este caso no había plan regulador, por lo tanto, no había normas que regularan con mayor estrictez la construcción de vivienda”.
Tras el evento, el edificio Eurovista, ubicado en la parte inferior de la estructura afectada, recibió toneladas de tierra que se desprendieron del socavón, situación que afectó principalmente al estacionamiento subterráneo de la edificación.
La iniciativa tiene como objetivo precaver los daños ocasionados por la ocurrencia de socavones y subsidencias, situación que ha afectado por años a más de 1.500 familias de la comuna de Alto Hospicio, y que en los últimos meses ha generado controversia luego de tres socavones ocurridos en la Región de Valparaíso en menos de un año.
La alcaldesa de Viña del Mar señaló que toda la información que se levante será enviada a la Dirección de Obras Municipales y que luego se tomará una decisión.
Las autoridades temen que haya nuevos edificios afectados tras el frente de mal tiempo que se avecina. Los afectados por el socavón ocurrido este fin de semana anunciaron acciones legales por la falta de mantención del colector que falló y provocó daños en el edificio Euromarina II.
La autoridad informó de un nuevo sistema frontal para la Región de Valparaíso pronosticado entre este jueves y viernes. Según adelantó, podrían caer “35 milímetros en 24 horas”.
La falta de mantención en un colector de aguas lluvias sería, según los admnistradores de los edificios Euromarina II y Eurovista, la principal explicación para el movimiento de tierras y lodo que afectó a tres torres en Viña del Mar.
En respuesta al oficio remitido por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, aseguró que en mayo se había informado a las autoridades el desconocimiento de “quién ejecutó dichas obras”, indicando que desde noviembre de 2023 se desarrolla un proyecto de conservación de esa infraestructura.
De acuerdo con lo informado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), unas 60 personas fueron evacuadas por el incidente.
60 personas fueron evacuadas desde el inmueble ubicado en Reñaca debido al colapso de un colector de aguas lluvias, en medio del desarrollo del sistema frontal.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, señaló que en conjunto con Senapred, informaron que se evacuaron preventivamente a 60 personas de dos torres del edificio.
Desde Senapred informaron que se evacuaron preventivamente a 60 personas de dos torres del edificio.
A pesar de que el MOP dice que las pruebas del colector provisorio han sido satisfactorias, aún no notifican al Sernageomin el fin de las obras. El trámite es necesario para que la Delegación Presidencial permita reducir el perímetro de seguridad y que los afectados el reingresen al edificio.
Nuevos datos científicos revelan que en tan solo un año reconocidas playas de Chile están duplicando sus niveles de erosión, con tasas de retroceso que superan los 5 metros por año.